
Níger
Se unió al Movimiento para el Fomento de la Nutrición (SUN)
Febrero de 2011
Plataforma nacional de múltiples partes interesadas para la nutrición
Comité Técnico para la Política Nacional de Seguridad Nutricional (ref: Decreto No 0002/HC3N/SG/DAFC de 23 de enero de 2023) incluye: - La parte gubernamental: Ministerios e Instituciones públicas - Las distintas redes SUN: Donantes, Agen
Punto focal del gobierno de Sun/Coordinador de país
Dr. Nassirou Ousmane, Director de Nutrición, El punto focal o coordinador nacional de SUN depende del Ministro de Salud Pública, Población y Asuntos Sociales.
Estado nutricional del país 2022
- Sí
- En proceso
- No
- Costeado
- marco de seguimiento y evaluación
Plataforma nacional de múltiples partes interesadas (MSP)
plan nacional de nutricion
Marco/plan de promoción y comunicaciones
Mecanismo subnacional de coordinación de la nutrición
Presencia de las redes SUN en el país
Finanzas para la nutrición
Prioridades del país 2022
2022 Buena práctica compartida del país
Iniciativa 3N 'Nigerinos nutriendo a los nigerinos'
Llegar a grupos marginados o especialmente desfavorecidos
Iniciativa del Presidente de la República para hacer frente al déficit crónico de productos alimenticios, en particular cereales. Esto aboga por una mayor movilización de recursos internos y externos para el desarrollo agrícola sostenible.
Progreso hacia los objetivos estratégicos (SO) de SUN 3.0
El país ha desarrollado documentos de políticas y estrategias a nivel global y a nivel de los sectores que contribuyen a la nutrición. La adopción de un nuevo decreto que reorganiza el Comité Técnico Nacional encargado de monitorear la implementación de la Política Nacional de Seguridad Nutricional ofrece una mayor apertura a otros actores. El país también cuenta con una red parlamentaria sobre nutrición para una mejor promoción. Existe una estrategia de promoción que facilita la aceleración del progreso en materia de nutrición. El proceso de desarrollo de esta estrategia está en marcha bajo la guía del Grupo de Trabajo Técnico de Incidencia (Advocacy GTT).
La encuesta SMART que se organiza cada año ayuda a monitorear el progreso y alinear intervenciones nutricionales específicas. Existen otros sistemas de información gestionados por los sectores contribuyentes, y otras encuestas que brindan información sobre los avances en nutrición sensible: la encuesta de indicadores del Programa Sectorial de Agua, Higiene y Saneamiento (PROSEHA), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y el Ministerio de Hidráulica y Saneamiento, o la Encuesta Nacional de Vulnerabilidad a la Inseguridad Alimentaria de los Hogares (EVIAM), realizada por el Instituto Nacional de Estadística, etc. Estas acciones contribuyen a elevar el posicionamiento de la nutrición y fortalecer el marco de gobernanza y coordinación multisectorial.
Se ha elaborado el segundo plan de acción multisectorial 2021-2025 de la Política Nacional de Seguridad Nutricional, y el país ha podido desarrollar un conjunto de herramientas de nutrición, capacitar a actores de nutrición sobre la base del conjunto de herramientas y establecer un diplomado de capacitación para la atención de los ejecutivos de los Ministerios que implementan la Política Nacional de Seguridad Nutricional. Sin embargo, aún son necesarios esfuerzos para movilizar recursos para la formación de actores y establecer una asociación duradera con las instituciones académicas.
El Sistema Nacional para la Prevención y Gestión de Crisis Alimentarias (DNPGCA) adscrito a la Oficina del Primer Ministro proporciona la respuesta a las emergencias alimentarias y nutricionales. El Ministerio de Acción Humanitaria y Gestión de Desastres coordina la respuesta nutricional en campamentos y sitios para personas desplazadas. El punto focal de SUN aún permanece en el Ministerio de Salud Pública, Población y Acciones Sociales. A nivel del Alto Comisionado para la Iniciativa 3N, tomamos nota de la reorganización institucional del Alto Comisionado para la Iniciativa 3N 'Nigeriens Nourish Nigeriens', que es un credo y un fuerte compromiso político del Presidente de la República para la reactivación de Níger.