Imagen
Malawi
Países SUN

Malaui

Se unió al Movimiento para el Fomento de la Nutrición (SUN)

Marzo 2011

Plataforma nacional de múltiples partes interesadas para la nutrición

Comité Nacional Multisectorial de Nutrición (NMNCC)

Punto focal del gobierno de Sun/Coordinador de país

Dr. Felix Pensulo Phiri, Director de Nutrición, Ministerio de Salud

Estado nutricional del país 2022

  • En proceso
  • No
  • Costeado
  • marco de seguimiento y evaluación

Plataforma nacional de múltiples partes interesadas (MSP)

Fecha Establecida
sin información
Existe plan de acción anual del MSP

plan nacional de nutricion

Marco/plan de promoción y comunicaciones

Marco/plan de promoción y comunicaciones

Mecanismo subnacional de coordinación de la nutrición

Existen MSP subnacionales
Los MSP subnacionales cuentan con planes de acción anuales

Presencia de las redes SUN en el país

Red de la sociedad civil SUN
Red de empresas SUN
ONU-Nutrición
Red de la Academia SUN
Red de donantes SUN
Otros: por ejemplo, jóvenes, parlamentarios, medios de comunicación

Finanzas para la nutrición

Existe una estrategia de movilización de recursos
Ejercicio de seguimiento del presupuesto realizado este año
Brechas de financiamiento identificadas este año
Seguimiento de los gastos nacionales en nutrición

Prioridades del país 2022

Revisar la Política de Nutrición y el Plan Estratégico de Desarrollo; Revisar el Sistema Nacional de Información Nutricional para alinearlo con el Plan Estratégico desarrollado a fin de realizar un seguimiento del progreso y los compromisos.

2022 Buena práctica compartida del país

Reunir a las partes interesadas

MSP de trabajo

Malawi cuenta con varias plataformas multiactor a nivel nacional y comunitario que ayudan a garantizar que las partes interesadas estén alineadas en torno a un plan nacional común siguiendo el principio de los "cinco unos".

Progreso hacia los objetivos estratégicos (SO) de SUN 3.0

SO.1

Los objetivos incluyen: Revisar la Política Nacional Multisectorial de Nutrición para alinearla con SUN 3.0, los sistemas alimentarios, la protección social y el cambio climático; Finalizar la estrategia de promoción de la nutrición.

SO.2

Los objetivos incluyen: Desarrollar un plan estratégico presupuestado con prioridades gubernamentales claras para la acción, incluso en las áreas de SUN 3.0, sistemas alimentarios, protección social y cambio climático; Desarrollar prioridades nacionales anuales para garantizar un enfoque compartido en la implementación; Revisión del Marco Común de Resultados para la nutrición.

SO.3

Los objetivos incluyen: Abogar por una mayor capacidad humana a nivel subnacional y comunitario; Abogar por mayores recursos financieros a nivel subnacional; Apoyar el desarrollo de planes subnacionales de nutrición con costos.

SO.4

Los objetivos incluyen: Revisar los ecosistemas nutricionales nacionales y subnacionales (estructuras de gobernanza) para la ejecución eficaz de las intervenciones del Movimiento SUN; Finalizar la estrategia de movilización de recursos locales para garantizar una financiación sostenible de la nutrición; Abogar por una mayor financiación gubernamental para la nutrición a nivel subnacional; Revisión del sistema de seguimiento de recursos para la rendición de cuentas