Imagen
Gabón
Países SUN

Gabón

Se unió al Movimiento para el Fomento de la Nutrición (SUN)

Diciembre 2016

Plataforma nacional de múltiples partes interesadas para la nutrición

plataforma multisectorial y de múltiples actores para la seguridad alimentaria y nutricional (plataforma de san-gabón)

Punto focal del gobierno de Sun/Coordinador de país

Hugues N'Gosso, Director General de Servicios Administrativos y Financieros / Asamblea Nacional, Ministerio de Agricultura, Seguridad Alimentaria, responsable de promover la ruralidad

Estado nutricional del país 2022

  • En proceso
  • No
  • Costeado
  • marco de seguimiento y evaluación

Plataforma nacional de múltiples partes interesadas (MSP)

Fecha Establecida
2016
Existe plan de acción anual del MSP

Marco/plan de promoción y comunicaciones

Marco/plan de promoción y comunicaciones

Mecanismo subnacional de coordinación de la nutrición

Existen MSP subnacionales
Los MSP subnacionales cuentan con planes de acción anuales

Presencia de las redes SUN en el país

Red de la sociedad civil SUN
Red de empresas SUN
ONU-Nutrición
Red de la Academia SUN
Red de donantes SUN
Otros: por ejemplo, jóvenes, parlamentarios, medios de comunicación

Finanzas para la nutrición

Existe una estrategia de movilización de recursos
Ejercicio de seguimiento del presupuesto realizado este año
Brechas de financiamiento identificadas este año
Seguimiento de los gastos nacionales en nutrición

Prioridades del país 2022

Desarrollar un plan de promoción; Establecer una plataforma de intercambio tripartita; Completar proyectos en curso; Movilizar fondos; Crear capacidad en sectores sensibles a la nutrición y específicos de la nutrición

2022 Buena práctica compartida del país

Clases Verdes para la producción innovadora, recreativa, educativa y nutritiva

TCP en el proyecto Clases Verdes que reúne a tres países de la subregión

El proyecto se lanzó en tres países, incluido Gabón, para apoyar el establecimiento de Green Classes para promover carreras agrícolas entre los jóvenes, al tiempo que mejora la dieta y el estado nutricional de los participantes.

Progreso hacia los objetivos estratégicos (SO) de SUN 3.0

SO.1

Este proyecto no cumplió con las expectativas. Sin embargo, pudimos participar en la Cumbre Mundial sobre Sistemas Alimentarios, y pudimos observar una intensa actividad de parlamentarios en los demás países de la subregión de la Comunidad Económica de los Estados de África Central para el establecimiento de AP-SAN. oficinas de la alianza parlamentaria.

SO.2

El país está en camino de lograr sus principales objetivos nutricionales a nivel nacional (validación del Marco Común de Resultados y el Plan de Acción de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional; visibilidad de las actividades de la Alianza Parlamentaria en alimentación y nutrición). Sin embargo, es importante finalizar la validación del Marco Común de Resultados, plan de acción y costeo para acelerar la implementación de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PNSAN).

SO.3

El Movimiento SUN puede ayudar a Gabón a implementar la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional (PNSAN) mediante la finalización del Marco Común de Resultados, el Plan de Acción y los costos asociados, la estrategia de implementación del Plan de Acción PNSAN (movilización de fondos, popularización del PNSAN) y desarrollo de capacidades de las redes de nutrición (jóvenes, sociedad civil, sector privado, donantes, investigadores, parlamentarios, etc.)

SO.4

Varios Ministerios de Estado (salud, agricultura, educación, comercio, industria, pesca, investigación, interior, economía, etc.) y organizaciones están involucradas en la gobernanza de la nutrición. También existen varios documentos de política que facilitan la aceleración de la nutrición: el Plan Nacional de Inversiones Agrarias y Seguridad Alimentaria y Nutricional (PNIASAN), el PNSAN, recomendaciones dietéticas nacionales, Marco Común de Resultados, Plan de Acción para la nutrición, etc. aún insuficiente o inexistente.