
Ecuador
Se unió al Movimiento para el Fomento de la Nutrición (SUN)
2020 de enero
Plataforma nacional de múltiples partes interesadas para la nutrición
Comité Intersectorial para la Prevención y Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil - Consejo Asesor para la Prevención y Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil
Punto focal del gobierno de Sun/Coordinador de país
María José Enríquez, Secretaría Técnica para la Prevención y Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil, Secretaría Técnica de Ecuador Creciendo sin Desnutrición Infantil
Estado nutricional del país 2022
- Sí
- En proceso
- No
- Costeado
- marco de seguimiento y evaluación
Plataforma nacional de múltiples partes interesadas (MSP)
plan nacional de nutricion
Marco/plan de promoción y comunicaciones
Mecanismo subnacional de coordinación de la nutrición
Presencia de las redes SUN en el país
Finanzas para la nutrición
Prioridades del país 2022
2022 Buena práctica compartida del país
Sistema de seguimiento único y universal
Seguimiento de la provisión del paquete básico priorizado
Facilita la transmisión y el acceso a la información sobre la prestación del paquete priorizado según criterios de seguridad informática y de la información.
Progreso hacia los objetivos estratégicos (SO) de SUN 3.0
La capacitación brindada al Comité Intersectorial para la Prevención y Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil permitió alinear las prioridades y responsabilidades de las instituciones encargadas de brindar el paquete básico priorizado para mujeres embarazadas y niños menores de dos años.
Se mantiene vigente el Plan Estratégico Intersectorial para la Prevención y Reducción de la Desnutrición Crónica Infantil, en el cual todas las instituciones responsables están trabajando para lograr los objetivos. En el 2023 se evaluó el porcentaje de cumplimiento de las metas del 2022 y para el próximo año se han establecido los indicadores y metas institucionales y territoriales a ser monitoreados periódicamente.
Para mejorar la gobernanza se ha avanzado en institucionalidad, financiamiento, sistemas de información y articulación territorial y multiactor.
ONU-Nutrición supervisa la estrategia y celebra reuniones periódicas para alinear el trabajo, medir el progreso y garantizar la rendición de cuentas. Del mismo modo, se ha trabajado con organismos de cooperación internacional con el fin de aprovechar sinergias y no duplicar acciones. En 2022, Ecuador participó activamente en espacios de intercambio de experiencias positivas con los países miembros del Movimiento SUN, así como en el Encuentro Regional.