
Costa de Marfil
Se unió al Movimiento para el Fomento de la Nutrición (SUN)
Junio 2013
Plataforma nacional de múltiples partes interesadas para la nutrición
Consejo Nacional de Nutrición, Alimentación y Desarrollo Infantil Temprano (CONNAPE)
Punto focal del gobierno de Sun/Coordinador de país
Dra Patricia N'Goran-T. Yoboue, Consejero de la Presidencia de la República de Côte d'Ivoire, Presidencia de la República
Estado nutricional del país 2022
- Sí
- En proceso
- No
- Costeado
- marco de seguimiento y evaluación
Plataforma nacional de múltiples partes interesadas (MSP)
plan nacional de nutricion
Marco/plan de promoción y comunicaciones
Mecanismo subnacional de coordinación de la nutrición
Presencia de las redes SUN en el país
Finanzas para la nutrición
Prioridades del país 2022
Progreso hacia los objetivos estratégicos (SO) de SUN 3.0
Reunión regional de alto nivel sobre nutrición organizada por Côte d'Ivoire en diciembre de 2022 que dio como resultado la Declaración de Abidjan para acelerar las inversiones, la implementación y la coordinación. Propuesta de premio continental Alassane Ouattara de nutrición y seguridad alimentaria presentada a la Unión Africana. Orden interministerial por la que se desarrolla el decreto por el que se regula la comercialización de sucedáneos de la leche materna.
Se ha desarrollado un Plan Multisectorial de Nutrición alineado con el Plan Nacional de Desarrollo 2021-2025, así como con el Programa Social del Gobierno (PSGouv). Se ha llevado a cabo un mapeo de los actores e intervenciones de nutrición y un estudio sobre el costo de la desnutrición.
Fortalecimiento de capacidades de la pirámide administrativa de los Consejos Regionales de Nutrición, Alimentación y Desarrollo Infantil Temprano (CORNAPE).
El Consejo Nacional de Nutrición, Alimentación y Desarrollo de la Primera Infancia (CONNAPE) actualmente tiene su sede en la Vicepresidencia de la República. La mayoría de los proyectos son financiados por socios (por ejemplo, el Plan Nacional Multisectorial de Nutrición está financiado en un 85 % por socios y en un 15 % por el Estado). Importante nueva inversión externa en nutrición: Movilización de recursos para el Proyecto de Inversión en Nutrición con el Banco Interamericano de Desarrollo por un monto de USD 55 millones.