
Camerún
Se unió al Movimiento para el Fomento de la Nutrición (SUN)
Febrero de 2013
Plataforma nacional de múltiples partes interesadas para la nutrición
Comité Interministerial de Lucha Contra la Desnutrición (CILM)
Punto focal del gobierno de Sun/Coordinador de país
Cécile Patricia Ngo Sak, Subdirectora, Ministerio de Salud Pública
Estado nutricional del país 2022
- Sí
- En proceso
- No
- Costeado
- marco de seguimiento y evaluación
Plataforma nacional de múltiples partes interesadas (MSP)
plan nacional de nutricion
Marco/plan de promoción y comunicaciones
Mecanismo subnacional de coordinación de la nutrición
Presencia de las redes SUN en el país
Finanzas para la nutrición
Prioridades del país 2022
2022 Buena práctica compartida del país
Enfoques innovadores para financiar la nutrición a nivel local
Enfoques innovadores para la financiación y la recaudación de fondos
La incidencia con los funcionarios electos locales (alcaldes y asesores municipales) permitió proporcionar una línea presupuestaria para financiar actividades a favor de la nutrición a nivel municipal.
Progreso hacia los objetivos estratégicos (SO) de SUN 3.0
Camerún está en camino de abordar el retraso del crecimiento, aunque el número absoluto de niños afectados sigue siendo alto. Por otro lado, la tasa de sobrepeso y obesidad entre los niños está aumentando, del 6.7% en 2014 al 11% en 2018. Las encuestas de indicadores múltiples (MICS) previstas para 2023 mostrarán las últimas tendencias en materia de obesidad. Los datos sobre seguridad alimentaria se analizan dos veces al año. Se recauda a través del Ministerio de Agua y Energía, a pesar de la falta de funcionalidad del sistema de información hídrica (SIE), las encuestas SMART-SENS, las encuestas demográficas y de salud (EDS) y el Programa Conjunto de Monitoreo del Agua y Saneamiento OMS/UNICEF. entre otros.
1) Desarrollo del Plan Multisectorial de Desarrollo Nutricional (PMDN) en Camerún y el plan estratégico de promoción y comunicación; 2) Establecimiento de un sistema de retroalimentación comunitaria sobre buenas prácticas nutricionales a través de clubes de oyentes y transmisión de programas multimedia comunitarios que presenten testimonios de "desviados positivos"; 3) Incidencia ante funcionarios electos locales (alcaldes y asesores municipales) para una gobernanza local a favor de la nutrición. Hasta la fecha, más de 100 municipios se han comprometido a asignar al menos el 1% de su presupuesto a actividades sensibles a la nutrición.
Para desarrollar capacidades en gobernanza nutricional, el Comité Interministerial de Lucha Contra la Desnutrición (CILM) continuó su colaboración con la red de académicos para mejorar la aplicación de programas armonizados de capacitación para nutricionistas. El contenido de los módulos estará finalizado en 2023. También está en marcha la codificación del cuerpo de nutricionistas en el estatuto general de la función pública.
La coordinación institucional del CILM está asegurada por la Secretaría General del Gabinete del Primer Ministro y la coordinación técnica por la Subdirección de Alimentación y Nutrición, estructura del Ministerio de Salud Pública. Desde 046 existe en el Ministerio de Salud un nuevo programa llamado 'Promoción de la Salud y la Nutrición' (n.º 2022), financiado con cargo al presupuesto estatal. De manera similar, otros sectores han dedicado asignaciones presupuestarias para financiar actividades sensibles a la nutrición. Este programa permite alinear las actividades de los actores con las prioridades nacionales, y el marco común permite definir las responsabilidades de cada actor, así como monitorear el progreso hacia el logro de los objetivos.