Imagen
bangladesh
Países SUN

Bangladesh

Se unió al Movimiento para el Fomento de la Nutrición (SUN)

Septiembre 2012

Plataforma nacional de múltiples partes interesadas para la nutrición

Plataforma Nacional Multiactor (MSP), Bangladesh

Punto focal del gobierno de Sun/Coordinador de país

Sr. Saidur Rahman, Secretario Adjunto, División de Servicios de Salud, Ministerio de Salud y Bienestar Familiar

Estado nutricional del país 2022

  • En proceso
  • No
  • Costeado
  • marco de seguimiento y evaluación

Plataforma nacional de múltiples partes interesadas (MSP)

Fecha Establecida
2012
Existe plan de acción anual del MSP

Marco/plan de promoción y comunicaciones

Marco/plan de promoción y comunicaciones

Mecanismo subnacional de coordinación de la nutrición

Existen MSP subnacionales
Los MSP subnacionales cuentan con planes de acción anuales

Presencia de las redes SUN en el país

Red de la sociedad civil SUN
Red de empresas SUN
ONU-Nutrición
Red de la Academia SUN
Red de donantes SUN
Otros: por ejemplo, jóvenes, parlamentarios, medios de comunicación

Finanzas para la nutrición

Existe una estrategia de movilización de recursos
Ejercicio de seguimiento del presupuesto realizado este año
Brechas de financiamiento identificadas este año
Seguimiento de los gastos nacionales en nutrición

Prioridades del país 2022

estrategia de transición de la Estrategia para el Fomento de la Nutrición (SUN) 2021-2025 (SUN 3.0); Caso de inversión en nutrición; Costo del paquete de servicios esenciales; Panel del sistema alimentario; Política Nacional de Nutrición actualizada

2022 Buena práctica compartida del país

Garantizar que las partes interesadas estén alineadas en torno a un plan nacional común

Operacionalización de los compromisos de Nutrición para el Crecimiento (N4G)

Bajo el liderazgo del Secretariado del Movimiento SUN, las divisiones del gabinete ayudaron a poner en práctica 12 compromisos N4G mediante la promoción ante los formuladores de políticas y los socios responsables de su implementación.

Progreso hacia los objetivos estratégicos (SO) de SUN 3.0

SO.1

La Red de Donantes SUN ha seguido fortaleciendo el enfoque multisectorial de nutrición del Gobierno para alinearlo con políticas, prioridades y compromisos clave en materia de nutrición. La Red de Empresas SUN ha seguido contribuyendo a concienciar a los consumidores, exigir alimentos saludables y nutritivos y abogar por una mayor inversión del sector privado en nutrición. La estrategia tiene como objetivo establecer un ecosistema empresarial sensible a la nutrición que complemente el Segundo Plan Nacional de Acción para la Nutrición (NPAN2) incentivando inversiones en agricultura sensible a la nutrición.

SO.2

Todas las partes interesadas han participado activamente en i) diseñar y llevar a cabo tres prioridades de los países SUN para 2022 (contratar 64 funcionarios distritales de nutrición, desarrollar
estrategias multisectoriales de nutrición urbana, y preparación de la guía de operacionalización de los compromisos N4G, etc.); ii) desarrollar una estrategia de Plan de Acción Mundial (GAP) para abordar el desperdicio de manera integral mediante un enfoque sistémico; iii) desarrollar un documento y un tablero de la ruta de la Cumbre de las Naciones Unidas sobre los Sistemas Alimentarios; y iv) desarrollar un plan de inversión nacional que oriente y realice un seguimiento del progreso de los planes y programas de inversión regionales, locales y sectoriales, en consonancia con los planes y políticas nacionales.

SO.3

El Gobierno de Bangladesh ha creado 64 puestos de oficiales de nutrición de distrito para apoyar la planificación, el seguimiento, la presentación de informes y la implementación de servicios de nutrición a nivel subnacional. La Red de la sociedad civil SUN apoyó el fortalecimiento de capacidades de los líderes en nutrición a nivel nacional y regional a través de una colaboración con el consorcio del proyecto Right2Grow. Este esfuerzo colectivo, colaborativo y coordinado se centra en reducir la desnutrición infantil, y las alianzas con UNICEF, el Ministerio de Salud y Bienestar Familiar y el Ministerio de Finanzas, con el apoyo al desarrollo de capacidades de ministerios clave, han permitido el establecimiento de un Sistema de Seguimiento Financiero Multisectorial para asegurar la planificación, asignación y ejecución efectiva de recursos para los programas de nutrición.

SO.4

La Red de Donantes SUN ha percibido que se requiere una mayor asignación de recursos para intervenciones específicas de nutrición para alcanzar las prioridades nutricionales establecidas. La Red de Empresas SUN ha tomado medidas concretas para fortalecer el enfoque multisectorial y ha seguido trabajando para alinearse con los ministerios y departamentos pertinentes. Las redes de empresas y de la sociedad civil SUN han establecido una asociación de colaboración destinada a sinergizar esfuerzos y movilizar recursos hacia objetivos comunes. Se desarrollará un caso de negocios para aumentar la inversión pública en nutrición y alinear los recursos de todas las partes interesadas en el sector de la nutrición para garantizar la rendición de cuentas.