Explora
Estrategia del Movimiento SUN 4.0
Trabajando hacia SUN 4.0
El Movimiento para el Fomento de la Nutrición (SUN) debe evolucionar para afrontar los desafíos actuales y futuros. Con el SUN 3.0 Con la era llegando a su fin, SUN 4.0 debe aprovechar los éxitos del Movimiento y sentar las bases de un legado basado en una mayor capacidad y sentido de pertenencia de los países, sostenibilidad financiera, reducción de riesgos y gestión de los nuevos desafíos nutricionales. Basado en los principios de inclusión, colaboración e impacto, SUN 4.0 está diseñado para impulsar acciones en materia de nutrición para las poblaciones más vulnerables.
Una estrategia determinada por:
Países
El desarrollo de SUN 4.0 se guiará por las opiniones de los países. Reconociendo que una estrategia eficaz e impactante debe basarse en la opinión de quienes la apoyan, un proceso consultivo garantizará que las perspectivas nacionales sean el eje central del enfoque.
- Consulta activa: Los países participarán a través de talleres específicos y diálogos estructurados para dar forma al Marco y refinar las prioridades.
- Un enfoque iterativo: Los principios de SUN 4.0 no son fijos, sino que evolucionan en función de los comentarios de las partes interesadas, incluidos los gobiernos, la sociedad civil, los donantes y las instituciones internacionales.
- Una visión compartida: Nuestro objetivo colectivo es desarrollar una estrategia que sea inclusiva, viable y alineada con las necesidades del país; una que fortalezca las capacidades nacionales y regionales y al mismo tiempo mantenga la promoción y la coordinación a nivel mundial.
Oportunidades regionales y globales
Utilizando SUN como plataforma de convocatoria, SUN 4.0 busca elevar la voz de los países en el diálogo político global y trabajar con un amplio conjunto de actores para mantener y fortalecer el impulso hacia la reducción de la malnutrición en todas sus formas. Un mayor enfoque en la integración de la nutrición busca ampliar la financiación para el desarrollo de la nutrición.
Nutrición preparada para el futuro
SUN 4.0 debe garantizar que la nutrición siga siendo central en las agendas mundiales y nacionales, incluso en un mundo que cambia rápidamente.
- Un movimiento que perdura: Pasar de una estructura dirigida por la Secretaría a una impulsada por redes lideradas por los países, garantizando que el impacto de SUN siga siendo fuerte más allá de los próximos cuatro años.
- Sostenibilidad y legado: Garantizar que el impacto del Movimiento continúe más allá de 2030 fomentando la independencia financiera e integrando resultados nutricionales en una amplia gama de sectores y a través de temas transversales como el clima.
- Regionalización: Fortalecer las alianzas con instituciones regionales, incluido el Programa Integral para el Desarrollo Agrícola de África (CAADP) y las instituciones financieras regionales.
- Una agenda de nutrición más amplia: Abordar la creciente carga del sobrepeso y la obesidad manteniendo un fuerte enfoque en la desnutrición, especialmente en contextos frágiles.
- Nutrición y resiliencia climática: Elevar el papel de la nutrición en los debates sobre el clima y garantizar que el apoyo a los sistemas alimentarios conduzca a resultados nutricionales sostenibles. Construyendo resiliencia en estados frágiles: Fortalecer las intervenciones nutricionales en entornos humanitarios para apoyar mejor a las poblaciones más vulnerables del mundo.
Unirse a la conversación
El éxito de SUN 4.0 depende del esfuerzo colectivo de todos los actores. Acogemos con satisfacción el diálogo continuo e invitamos a nuestros socios a compartir sus perspectivas mientras juntos forjamos el futuro del Movimiento. Trabajando juntos, podemos garantizar que la nutrición siga siendo una prioridad global: impulsada localmente, con apoyo global y preparada para el futuro.