Explora

Mostrando 1 - 20 de 4277
ARTÍCULO

El Salvador – Lactancia materna para un comienzo más fuerte

El Movimiento SUN trabaja con países de América Latina y el Caribe para mejorar la nutrición materna e infantil. En El Salvador, se ha promovido la lactancia materna para garantizar que los niños tengan el mejor comienzo en la vida.
arrow_forward
Fecha de publicación: JUE, 20 MAR, 2025
ARTÍCULO

Sri Lanka: Una receta para el éxito en la nutrición escolar

Para garantizar que todos los niños tengan acceso a una comida saludable, el Programa de Comidas Escolares de Sri Lanka está reduciendo la malnutrición, aumentando la asistencia escolar y apoyando los medios de vida locales.
arrow_forward
Fecha de publicación: JUE, 20 MAR, 2025
ARTÍCULO

Costa de Marfil – Acercando la nutrición a las comunidades

A través de su creciente red de Centros FRANC, Côte d'Ivoire está ampliando el acceso a servicios de nutrición esenciales, creando un modelo de cambio sostenible e impulsado por la comunidad.
arrow_forward
Fecha de publicación: JUE, 20 MAR, 2025
ARTÍCULO

Colaborar para mejorar los sistemas alimentarios y la nutrición en contextos humanitarios

En los Estados frágiles y afectados por conflictos (FCAS), la nutrición es más que una cuestión de supervivencia: es una herramienta fundamental para fortalecer la resiliencia. El Movimiento SUN colabora con los países que enfrentan estos desafíos, ayudándolos a priorizar la nutrición como...
arrow_forward
Fecha de publicación: JUE, 20 MAR, 2025
PÁGINA

Casos de éxito

arrow_forward
Fecha de publicación: MIÉR, 19 MAR, 2025
RECURSO / Presentaciones

Sierra Leona: Empoderar a las madres para mejorar la nutrición infantil 

Historia de éxito de Sierra Leona: Empoderamiento de las madres para mejorar la nutrición infantil, 2022-2024 - Innovación alimentaria complementaria local para prevenir la desnutrición Esta historia se centró en Nyam Nyam Pap: una iniciativa innovadora, multisectorial y comunitaria que utiliza...
arrow_forward
Fecha de publicación: MIÉR, 19 MAR, 2025
PÁGINA

Estrategia del Movimiento SUN 4.0

Trabajando hacia SUN 4.0

El Movimiento para el Fomento de la Nutrición (SUN) debe evolucionar para afrontar los desafíos actuales y futuros. Con el SUN 3.0 Con la era llegando a su fin, SUN 4.0 debe aprovechar los éxitos del Movimiento y sentar las bases de un legado basado en una mayor capacidad y sentido de pertenencia de los países, sostenibilidad financiera, reducción de riesgos y gestión de los nuevos desafíos nutricionales. Basado en los principios de inclusión, colaboración e impacto, SUN 4.0 está diseñado para impulsar acciones en materia de nutrición para las poblaciones más vulnerables.

Una estrategia determinada por: 

Países

El desarrollo de SUN 4.0 se guiará por las opiniones de los países. Reconociendo que una estrategia eficaz e impactante debe basarse en la opinión de quienes la apoyan, un proceso consultivo garantizará que las perspectivas nacionales sean el eje central del enfoque.

  • Consulta activa: Los países participarán a través de talleres específicos y diálogos estructurados para dar forma al Marco y refinar las prioridades.
  • Un enfoque iterativo: Los principios de SUN 4.0 no son fijos, sino que evolucionan en función de los comentarios de las partes interesadas, incluidos los gobiernos, la sociedad civil, los donantes y las instituciones internacionales.
  • Una visión compartida: Nuestro objetivo colectivo es desarrollar una estrategia que sea inclusiva, viable y alineada con las necesidades del país; una que fortalezca las capacidades nacionales y regionales y al mismo tiempo mantenga la promoción y la coordinación a nivel mundial.
Oportunidades regionales y globales 

Utilizando SUN como plataforma de convocatoria, SUN 4.0 busca elevar la voz de los países en el diálogo político global y trabajar con un amplio conjunto de actores para mantener y fortalecer el impulso hacia la reducción de la malnutrición en todas sus formas. Un mayor enfoque en la integración de la nutrición busca ampliar la financiación para el desarrollo de la nutrición. 

Nutrición preparada para el futuro

SUN 4.0 debe garantizar que la nutrición siga siendo central en las agendas mundiales y nacionales, incluso en un mundo que cambia rápidamente. 

  • Un movimiento que perdura: Pasar de una estructura dirigida por la Secretaría a una impulsada por redes lideradas por los países, garantizando que el impacto de SUN siga siendo fuerte más allá de los próximos cuatro años.
  • Sostenibilidad y legado: Garantizar que el impacto del Movimiento continúe más allá de 2030 fomentando la independencia financiera e integrando resultados nutricionales en una amplia gama de sectores y a través de temas transversales como el clima. 
  • Regionalización: Fortalecer las alianzas con instituciones regionales, incluido el Programa Integral para el Desarrollo Agrícola de África (CAADP) y las instituciones financieras regionales.
  • Una agenda de nutrición más amplia: Abordar la creciente carga del sobrepeso y la obesidad manteniendo un fuerte enfoque en la desnutrición, especialmente en contextos frágiles.
  • Nutrición y resiliencia climática: Elevar el papel de la nutrición en los debates sobre el clima y garantizar que el apoyo a los sistemas alimentarios conduzca a resultados nutricionales sostenibles. Construyendo resiliencia en estados frágiles: Fortalecer las intervenciones nutricionales en entornos humanitarios para apoyar mejor a las poblaciones más vulnerables del mundo.

Unirse a la conversación

El éxito de SUN 4.0 depende del esfuerzo colectivo de todos los actores. Acogemos con satisfacción el diálogo continuo e invitamos a nuestros socios a compartir sus perspectivas mientras juntos forjamos el futuro del Movimiento. Trabajando juntos, podemos garantizar que la nutrición siga siendo una prioridad global: impulsada localmente, con apoyo global y preparada para el futuro.

arrow_forward
Fecha de publicación: MIÉR, 19 MAR, 2025
MULTIMEDIA

El Movimiento SUN impulsa el cambio en Sudán del Sur

A través de este video, el Movimiento SUN desea destacar la historia de Sudán del Sur y el poder de la colaboración para mejorar los sistemas alimentarios y la nutrición en contextos humanitarios. La historia muestra cómo el país está construyendo resiliencia a largo plazo...
arrow_forward
Fecha de publicación: JUE, 13 MAR, 2025
RECURSO / Notas informativas

Pacto Mundial sobre Integración de la Nutrición

El Pacto Mundial para la Integración de la Nutrición es un esfuerzo colectivo para movilizar, sostener e implementar los compromisos de integración de la nutrición de una amplia gama de partes interesadas. Los países SUN han defendido durante mucho tiempo los enfoques multisectoriales de la nutrición...
arrow_forward
Fecha de publicación: VIE, 7 MAR, 2025
ARTÍCULO

Vietnam reduce el retraso del crecimiento infantil al 18.2% gracias al aumento de la inversión en nutrición

Al incorporar acciones clave en materia de nutrición en tres programas nacionales específicos (a saber, el Nuevo Programa de Desarrollo Rural, el Programa de Reducción Sostenible de la Pobreza y el Programa de Desarrollo Social y Económico para las Minorías Étnicas), Viet Nam ha logrado...
arrow_forward
Fecha de publicación: JUE, 6 MAR, 2025
PÁGINA

Compact

arrow_forward
Fecha de publicación: JUE, 6 MAR, 2025
RECURSO / Resúmenes/ hojas informativas

Recomendaciones para la elaboración de compromisos en materia de financiación y rendición de cuentas en materia de nutrición

El Marco de Inversión Global para la Nutrición 2024 del Banco Mundial identificó US$128 10 millones en financiamiento adicional necesario en los próximos 13 años –o US$13 XNUMX millones por año– para ampliar las intervenciones nutricionales, lo que se traduce en US$XNUMX por...
arrow_forward
Fecha de publicación: MAR, 4 MAR, 2025
RECURSO / Resúmenes/ hojas informativas

Recomendaciones para desarrollar compromisos en materia de datos, investigación, innovación e inteligencia artificial

Una buena nutrición es el resultado de una multitud de sistemas que trabajan de manera eficiente y en conjunto para posibilitar dietas saludables, prácticas adecuadas de alimentación de lactantes y niños pequeños, agua potable, saneamiento adecuado y entornos higiénicos, y las medidas preventivas necesarias...
arrow_forward
Fecha de publicación: MAR, 4 MAR, 2025
RECURSO / Resúmenes/ hojas informativas

Recomendaciones para desarrollar compromisos en materia de nutrición y resiliencia ante las crisis

La malnutrición y la inseguridad alimentaria se ven exacerbadas en entornos frágiles y afectados por crisis. En 2023, casi 282 millones de personas experimentaron altos niveles de inseguridad alimentaria aguda en 59 países, debido a conflictos, emergencias climáticas y otros factores...
arrow_forward
Fecha de publicación: MAR, 4 MAR, 2025
RECURSO / Resúmenes/ hojas informativas

Recomendaciones para desarrollar compromisos en materia de nutrición e igualdad de género

De los 820 millones de personas que padecen desnutrición crónica en todo el mundo, el 60% son mujeres y niñas. Dos de cada tres mujeres en edad reproductiva (más de mil millones de mujeres) padecen al menos una deficiencia de micronutrientes esenciales.1 Desde 1...
arrow_forward
Fecha de publicación: MAR, 4 MAR, 2025
RECURSO / Resúmenes/ hojas informativas

Recomendaciones para la elaboración de compromisos en materia de transición hacia sistemas alimentarios resilientes y sostenibles para la nutrición

La urgencia de transformar los sistemas alimentarios para favorecer la salud humana y planetaria nunca ha sido mayor. Los sistemas alimentarios no están optimizados actualmente para permitir dietas sostenibles, saludables y nutritivas para todos, es decir, sistemas que garanticen la suficiencia de nutrientes...
arrow_forward
Fecha de publicación: MAR, 4 MAR, 2025
RECURSO / Resúmenes/ hojas informativas

Recomendaciones para la elaboración de compromisos en materia de nutrición, salud y protección social

Es fundamental contar con sistemas de salud y protección social fuertes, resilientes y capaces de responder a las crisis para abordar y prevenir la malnutrición en todas sus formas, incluidas la desnutrición, las deficiencias de micronutrientes y la creciente carga del sobrepeso, la obesidad y la dieta...
arrow_forward
Fecha de publicación: MAR, 4 MAR, 2025
MULTIMEDIA

Construyendo una solución para toda la sociedad a la desnutrición

Desde que se unió al Movimiento SUN (Scaling Up Nutrition) en 2013, Costa de Marfil ha hecho de la nutrición una prioridad nacional. Un resultado tangible de esta estrategia coordinada es la creación de más de 2,365 centros de nutrición comunitarios...
arrow_forward
Fecha de publicación: LUN, 17 FEB, 2025
ARTÍCULO

Los programas de comidas escolares en la intersección de la nutrición y la educación

Reflexiones sobre las observaciones de Afshan Khan en el Foro Mundial sobre Nutrición Infantil de 2024 El Día Internacional de la Educación, que se celebra todos los años el 24 de enero, pone de relieve el papel fundamental de la educación en la construcción de un futuro equitativo y sostenible para todos.
arrow_forward
Fecha de publicación: VIE, 24 DE ENERO DE 2025
MULTIMEDIA

Recetas para el éxito en la escuela secundaria de Gannoruwa

Esta poderosa historia de Sri Lanka muestra cómo, a través de su programa de alimentación escolar, el país logró reducir sus tasas de abandono escolar y los niveles de desnutrición, al tiempo que resalta el valor del Movimiento SUN en este proceso.
arrow_forward
Fecha de publicación: JUEVES 23 ENE 2025