Estudio de caso: Aprovechar la Oficina del Primer Ministro para mejorar la coordinación de la nutrición en Tanzania

Vie, 08 mar.2024

La nutrición se extiende a varios sectores e involucra a varias partes interesadas, como el gobierno, la sociedad civil, las agencias de las Naciones Unidas, el mundo académico y el sector privado, todos los cuales contribuyen de distintas maneras a influir en los resultados nutricionales dentro de un país.

Este estudio de caso de Tanzania documenta las prácticas exitosas relacionadas con plataformas multiactor/multisectoriales (PMS) que funcionan bien y tienen como objetivo lograr las metas y objetivos de nutrición del país.

El objetivo de este estudio de caso es abordar cinco preguntas fundamentales:

  1. ¿Qué define una plataforma multiactor/multisectorial a nivel local?
  2. ¿Qué acuerdos de gobernanza caracterizan a las plataformas multiactor/multisectoriales en diferentes entornos?
  3. ¿Cómo se estructuran las plataformas multiactor/multisectoriales a nivel nacional?
  4. ¿Cuáles son los logros importantes y los desafíos emergentes que enfrentan estas plataformas?
  5. ¿Cómo podemos garantizar la sostenibilidad de los logros obtenidos mediante plataformas multiactor/multisectoriales que funcionen bien?

Detalles

Organización
Movimiento para el Fomento de la Nutrición (SUN)
Región
África oriental y meridional
Tipo de recurso
Casos prácticos
Temas
Enfoque de múltiples partes interesadas/multisectorial
Tenedor de apuestas
Academia La sociedad civil Donantes Gobierno Sector privado Naciones Unidas Jóvenes
País
Tanzania