Agricultura sensible a la nutrición en Sierra Leona: fomento del cultivo de batata de pulpa anaranjada
Según UNICEF, medio millón de niños padecen retraso del crecimiento en Sierra Leona, lo que indica un estado nutricional y de salud deficiente. La gente de las zonas rurales depende principalmente de alimentos que ellos mismos pueden cultivar, y las dietas de los niños a menudo se componen de alimentos básicos como el arroz y la mandioca, que son deficientes en nutrientes vitales. Alrededor del 70 por ciento de los niños siguen dietas monótonas y consumen alimentos de sólo dos de los seis grupos de alimentos.
Esto ha llevado a una alta tasa de deficiencia de micronutrientes. La vitamina A, que es esencial para un crecimiento y desarrollo saludables, es deficiente en aproximadamente la mitad de los niños menores de 5 años, y la falta de micronutrientes necesarios para combatir enfermedades causa altas tasas de enfermedades como la malaria, enfermedades respiratorias agudas y enfermedades diarreicas.
Sin embargo, las batatas de pulpa anaranjada son una rica fuente de vitamina A, vitamina C, magnesio, calcio, hierro y fósforo, y también aportan fibra, carbohidratos y potasio. En Sierra Leona se fomenta el cultivo de estas plantas, ya que son una fuente esencial de micronutrientes (particularmente para los niños) y pueden ayudar a los agricultores a diversificar su producción y así mejorar sus medios de vida.
Lea este informe de acción de Sierra Leona para obtener más información.