Imagen
CAADP

La Declaración de Kampala marca un punto de inflexión: la nutrición es ahora un elemento central de la agenda de desarrollo agrícola de África

Enero 14, 2025 - Última actualización: 14 de enero de 2025

La Unión Africana ha adoptado una estrategia agrícola histórica que establece la nutrición como un objetivo estratégico central en el marco de los sistemas alimentarios del continente. En la Cumbre Extraordinaria celebrada en Kampala (Uganda) en enero de 2025, los Jefes de Estado y de Gobierno aprobaron la Declaración de Kampala y la nueva Estrategia y Plan de Acción del Programa Integral para el Desarrollo Agrícola de África (CAADP) (2026-2035), lo que marca un giro estratégico hacia una agricultura que tenga en cuenta la nutrición.

Por primera vez, el CAADP prioriza explícitamente la seguridad nutricional, lo que refleja un enfoque integral para abordar los desafíos interrelacionados de África: la inseguridad alimentaria, la malnutrición y el desarrollo agrícola. El cambio es oportuno: más de mil millones de personas en África luchan por permitirse una dieta saludable, y los sistemas alimentarios están sometidos a presiones por el cambio climático, los conflictos y el rápido crecimiento demográfico.

El Movimiento SUN ha estado trabajando estrechamente con la Unión Africana y sus socios para desarrollar una metodología que se está utilizando para crear objetivos de inversión nacional en nutrición. Aprovechando sus redes en los gobiernos, la sociedad civil, las empresas y el mundo académico, SUN pretende impulsar programas específicos sobre nutrición y sensibles a la nutrición alineados con las iniciativas del CAADP, garantizando un uso más eficiente de los recursos para obtener resultados tangibles.CAADP

Los miembros del Grupo de Liderazgo de SUN, Su Excelencia la Embajadora Josefa Sacko y el Dr. David Nabarro, junto con los miembros del Comité Ejecutivo, Hon. Neema Lugangira y Kefilwe Roba Moalosi, destacaron el potencial transformador de este desarrollo durante los diálogos estratégicos y las interacciones con los medios de comunicación en la cumbre.

"El desarrollo agrícola de África, incluida la seguridad alimentaria y nutricional, es una tarea que involucra a toda la sociedad, y la estrategia del CAADP posterior a Malabo se basa en que todos los actores del sistema agroalimentario se unan para desempeñar su papel", dijo la Honorable Neema Lugangira, parlamentaria de Tanzania.

Este renovado compromiso con la nutrición a través del marco del CAADP representa un avance significativo en el camino de África hacia sistemas alimentarios sostenibles y mejores resultados en materia de nutrición. La estrategia reconoce que invertir en nutrición es crucial para prevenir el retraso del crecimiento, el emaciamiento y la obesidad, al tiempo que mejora la productividad y preserva el capital humano a largo plazo.

“La estrategia post-Malabo adopta un enfoque holístico, reconociendo que los aumentos en la productividad por sí solos no son suficientes para abordarTarjeta de cita “Los Estados miembros reconocen la necesidad de transformar cada etapa del sistema alimentario, desde los cultivos que cultivan los agricultores hasta la forma en que se procesan y el asesoramiento y las directrices que se dan a los consumidores”, dijo Kefilwe Moalosi, Oficial Superior del Programa de Nutrición y Seguridad Alimentaria de la Agencia de Desarrollo de la Unión Africana, durante la cumbre. 

“La nutrición no es simplemente un resultado de los sistemas alimentarios, sino un factor determinante clave. El desarrollo agrícola de África debe seguir una trayectoria que satisfaga de manera sostenible las necesidades nutricionales de todos los grupos demográficos; de lo contrario, estaremos cultivando solo por cultivar”.

A medida que África avanza con esta ambiciosa agenda, el Movimiento SUN apoyará a los países en el desarrollo de estrategias nutricionales multisectoriales rentables, el fortalecimiento de las estructuras de gobernanza alimentaria y nutricional y la identificación de mecanismos de financiamiento innovadores para alcanzar estos objetivos vitales.

Detalles

Temas
Activismo
Región
África oriental y meridional África occidental y central
País
Uganda