Imagen
Créditos: Conferencia de Sostenibilidad de Hamburgo

El Banco Asiático de Desarrollo y el Movimiento SUN forjan una nueva alianza para combatir la malnutrición en Asia y el Pacífico

3 de junio de 2025 - Última actualización: 3 de junio de 2025

2 de junio de 2025 El Banco Asiático de Desarrollo (BAsD) y la Secretaría del Movimiento para el Fomento de la Nutrición (SUN) han señalado una colaboración fortalecida para combatir la desnutrición en Asia y el Pacífico. La alianza busca integrar la nutrición en diversos sectores, como la salud, la agricultura, la protección social, el agua, el saneamiento y la higiene (WASH) y el cambio climático, reflejando las prioridades comunes de ambas organizaciones.

El acuerdo, plasmado en una Carta de Intención formal, describe una serie de esfuerzos conjuntos centrados en el intercambio de conocimientos, la colaboración técnica, el seguimiento presupuestario, los modelos de financiación y la participación regional. Esta iniciativa se alinea con el próximo Enfoque Operacional del BAD para la Transformación de los Sistemas Alimentarios y su Estrategia 2030.

"La integración nutricional es un elemento central de la agenda de desarrollo del BAD", afirmó F. Cleo Kawawaki, Director General.Esta asociación con el Movimiento SUN fortalece nuestro compromiso colectivo con la agenda de Nutrición para el Crecimiento (N4G). Juntos, pretendemos promover la integración de la nutrición como un beneficio adicional de la inversión del BAD (en agricultura, clima, salud, educación y protección social) ampliando el financiamiento, alineando el marco de políticas y fortaleciendo los sistemas de datos.  

El Movimiento SUN, una plataforma multisectorial con 67 gobiernos y más de 6,000 donantes, organizaciones de la sociedad civil, entidades empresariales y organismos de las Naciones Unidas, se compromete a combatir la malnutrición en todas sus formas. El movimiento prioriza el aumento de la financiación y la inversión para la integración de la nutrición en diversos sectores como elemento central de su enfoque sistémico.

"Nos complace formalizar esta colaboración con el BAD", declaró Afshan Khan, Coordinador del Movimiento SUN y Subsecretario General de la ONU. "Esta alianza ayudará a los países SUN a generar demanda y capacidad para acceder a la financiación. La nutrición es fundamental para mantener y desarrollar el capital humano y la resiliencia económica. Además, una mayor financiación e inversión es esencial para integrar la nutrición en todos los sectores".

La colaboración se centrará en varias áreas clave. El intercambio de conocimientos implicará el desarrollo conjunto de herramientas prácticas, datos y evidencia para fundamentar políticas y programas. También incluirá la creación conjunta de oportunidades de aprendizaje, como talleres regionales e intercambios entre pares, para integrar la nutrición en las Estrategias de Alianza con el País del BAD. El etiquetado y seguimiento del presupuesto de nutrición será otra área de colaboración, que contribuirá a estudios como el estudio de antecedentes en curso del Movimiento SUN y el Banco Mundial.

Además, la alianza explorará modelos de financiación y mecanismos de inversión innovadores, con el objetivo de fortalecer la coordinación entre la financiación del sector público, los marcos regulatorios y las inversiones que mejoran los resultados en nutrición. La colaboración regional incluirá la participación en diálogos y eventos como la plataforma UE-Asia y el Pacto para la Integración de la Nutrición, convocado por SUN.

"La implicación nacional es vital para el desarrollo sostenible", añadió el Director General del BAD. "Nuestra cooperación se basará en relaciones transparentes y prioridades compartidas para lograr un impacto duradero".

Ambas organizaciones destacaron la importancia de la participación conjunta de las partes interesadas, la integración intersectorial de la nutrición, el desarrollo de capacidades y la asistencia técnica. También destacaron la importancia de la coordinación global y regional y el intercambio periódico de información para garantizar la alineación estratégica y apoyar los objetivos de nutrición a nivel nacional.

La primera revisión de actividades está programada dentro de un año a partir de la firma de la Carta de Intención para evaluar el progreso y abordar cualquier problema encontrado, asegurando una asociación oportuna y efectiva para mejorar los resultados nutricionales en Asia y el Pacífico.

Detalles

Temas
Enfoque de múltiples partes interesadas/multisectorial
Región
Asia meridional y sudoriental y el Pacífico