Imagen
Domingo

Serie de seminarios web: Acelerar el progreso para 2025 y más allá: mejorar la nutrición mediante acciones audaces en los sistemas de salud, alimentación y protección social

Serie de seminarios web: Acelerar el progreso para 2025 y más allá: mejorar la nutrición mediante acciones audaces en los sistemas de salud, alimentación y protección social

5 de noviembre. - Última actualización: 5 de noviembre de 2024

Antecedentes

El año 2025 será un año decisivo para el avance de la nutrición y el bienestar. Se celebrarán importantes acontecimientos mundiales que ofrecerán una oportunidad fundamental para acelerar las iniciativas de nutrición. La Cumbre Nutrición para el Crecimiento (N4G) de París, organizada por el Gobierno de Francia los días 27 y 28 de marzo, aprovechará el impulso de la exitosa Cumbre de Tokio de 2021. La Asamblea Mundial de la Salud de mayo considerará la posible ampliación de la Cumbre Objetivos mundiales de nutrición hasta 2030. La Asamblea General de las Naciones Unidas en septiembre marcará el último año de la Decenio de Acción de las Naciones Unidas sobre la Nutrición (2016-2025)Además, la Reunión Mundial de Scaling Up Nutrition (SUN) que se celebrará en noviembre ofrecerá una plataforma crucial para que los países, los donantes y la sociedad civil acuerden inversiones y coordinación en materia de nutrición. Estos eventos darán forma a la agenda mundial de nutrición para 2025 y más allá.

La reunión mundial de N4G y SUN en París impulsará el compromiso de los gobiernos, la sociedad civil, las fundaciones filantrópicas, el sector privado, los organismos donantes y las Naciones Unidas para poner fin a la malnutrición en todas sus formas. Muchos de estos compromisos se centrarán en acelerar los esfuerzos para alcanzar las Metas Mundiales de Nutrición de la AMS.

Del 18 al 21 de noviembre, la OMS, UNICEF y SUN organizarán una serie de seminarios web para impulsar acciones ambiciosas e impactantes en los países mediante:

  • Destacando el progreso actual, identificando las barreras para alcanzar las Metas Mundiales de Nutrición para 2025 y presentando la extensión sugerida de las Metas Mundiales de Nutrición de la AMS para alinearlas con la agenda 2030.
  • Mostrar ejemplos de mejores prácticas de los países para inspirar a otros en su camino hacia el compromiso.
  • Centrar la atención en intervenciones de alto impacto necesarias para mejorar la nutrición.
  • Describir los recursos clave que los países pueden utilizar para abordar los temas prioritarios relevantes para el alcance de Paris N4G y la Reunión Global SUN en 2025.

Resumen de la semana

La semana comienza con una sesión de alto nivel centrada en la necesidad de abordar la malnutrición en todas sus formas, aprovechando la interconexión de las Metas Mundiales de Nutrición y la necesidad de un enfoque holístico de los sistemas de alimentación, salud y protección social. En las sesiones siguientes se analizará en profundidad cada una de las metas de nutrición, se celebrarán los éxitos de los países y se destacarán las medidas necesarias para 2030. Entre los oradores se incluyen funcionarios de las Naciones Unidas, representantes de los países y organizaciones de la sociedad civil.

18 de noviembre – 12:00 a 14:00 (CET)
Acelerar el progreso para 2025 y más allá: mejorar la nutrición mediante acciones audaces en los sistemas de salud, alimentación y protección social
https://who.zoom.us/webinar/register/WN_SgkkZ4G8S_eI5vFc9O7kSg

19 de noviembre – 12:00 a 13:30 (CET)
El desperdicio en el punto de mira: desafíos, éxitos y un camino hacia el año 2030
https://who.zoom.us/webinar/register/WN_-ghc5aQKRpitA1piiZInng

19 de noviembre – 15:00 a 16:30 (CET)
Acelerar la reducción de la anemia: una prioridad sanitaria mundial para 2030
https://who.zoom.us/webinar/register/WN_TqwE6sCyQPehDMnLuwD_WA

20 de noviembre – 12:00 a 13:30 (CET)
Abordar el bajo peso al nacer: avances, desafíos y próximos pasos para 2030
https://who.zoom.us/webinar/register/WN_X1ylV0QDQZuoyKudrcNILw

20 de noviembre – 15:00 a 16:30 (CET)
Lactancia materna exclusiva: celebrar los éxitos y acelerar el progreso para 2030
https://who.zoom.us/webinar/register/WN_QbDyb2F5RYOaJCgi5mZO4g 

21 de noviembre – 12:00 a 13:30 (CET)
El retraso del crecimiento en la mira: desafíos, éxitos y un camino hacia el año 2030
https://who.zoom.us/webinar/register/WN_vLWcxTuySiyLYvZKnn60LA

21 de noviembre – 15:00 a 16:30 (CET)
Acelerar la reducción del sobrepeso infantil: lecciones aprendidas y el camino hacia 2030
https://who.zoom.us/webinar/register/WN_lgaq35g-QG6twKa5s5N66w

Audiencia

Gobiernos nacionales, profesionales de la salud pública y actores de los sistemas alimentarios, encargados de la formulación de políticas, organizaciones internacionales, donantes, académicos y ONG.

Idiomas

Los seminarios web contarán con interpretación simultánea en árabe, inglés, francés, portugués, español y ruso.

Fecha de inicio

Fecha de finalización

Imagen
Folletos / Flyers