Imagen
CIV

Talleres regionales de SUN - África francófona

Talleres regionales de SUN - África francófona

13 de junio de 2025 - Última actualización: 17 de junio de 2025

La Secretaría del Movimiento para el Fomento de la Nutrición (SUN) está convocando un taller regional en Somone, Senegal, para 19 países francófonos de SUN en África, reuniendo a representantes gubernamentales, la sociedad civil, agencias de las Naciones Unidas y socios para fortalecer la colaboración y compartir experiencia en dos áreas clave: fortalecer el monitoreo, la evaluación, la rendición de cuentas y el aprendizaje (MEAL), y movilizar financiamiento innovador para la nutrición.

Taller de Monitoreo, Evaluación y Aprendizaje (MEAL): 23-25 ​​de junio

Este taller, que cuenta con el apoyo de la iniciativa EU4SUN respaldada por la Comisión Europea y las contribuciones técnicas de Capacity For Nutrition (C4N)-Plataformas Nacionales de Información sobre Nutrición (NPIN), está diseñado para fortalecer la capacidad de seguimiento y evaluación de los países SUN y fomentar una red dinámica de expertos en MEAL en toda la región.

Porqué ahora:

  • Las lagunas en los sistemas de seguimiento y evaluación limitan la información en tiempo real sobre el progreso.
  • Los recientes llamados a favor de mejores datos, incluidos los compromisos de Nutrición para el Crecimiento (N4G), subrayan la urgencia.
  • MEAL es un pilar clave del Plan de Implementación de la Declaración de Abiyán (2023-2025).

Qué esperar:
Los participantes mejorarán sus habilidades técnicas en la recopilación y el análisis de datos, optimizarán el seguimiento de los compromisos nacionales en materia de nutrición y desarrollarán conjuntamente herramientas prácticas de MEAL para apoyar la rendición de cuentas y la promoción de la causa. Los intercambios entre pares fomentarán el aprendizaje y la colaboración entre países.

¿Quién se unirá?
Gestores de seguimiento y evaluación de 12 países SUN en África occidental y central (aproximadamente 30 participantes).

Taller de Financiamiento para la Nutrición: 25-27 de junio

Este taller, con el apoyo de la Plataforma de Desarrollo de Capacidad Financiera para los Países SUN (FCDP) y las iniciativas apoyadas por la Comisión Europea Capacidad para la Nutrición (C4N), Plataformas Nacionales de Información sobre Nutrición (NPIN) y EU4SUN, se centrará en soluciones financieras innovadoras y sostenibles para impulsar el impacto en la nutrición en toda la región.

Por qué esto importa:

  • 282 millones de personas en África están desnutridas, 57 millones más que antes de la COVID-19.
  • Se estima que en 2024 6.9 millones de personas en África occidental y central sufrirán desnutrición aguda.
  • El retraso del crecimiento afecta a más del 30% de los niños menores de cinco años.
  • El costo económico de la desnutrición infantil alcanza hasta el 16.5% del PIB.

Qué esperar:
Los participantes intercambiarán experiencias prácticas, explorarán oportunidades de financiamiento no tradicionales y aprenderán de modelos de financiamiento exitosos, con sesiones diseñadas para impulsar la comprensión, la colaboración y la responsabilidad financiera.

Metodología:

  • Sesiones plenarias y paneles de expertos
  • Estudios de casos de países y aprendizaje entre pares
  • Trabajo en grupo y mentoría

¿Quién se unirá?
Puntos focales de SUN, representantes de ministerios de finanzas, agricultura, salud, planificación y cooperación, sociedad civil, sector privado, socios y expertos de 19 países SUN, junto con facilitadores de agencias asociadas y expertos en financiamiento de la nutrición.

Idioma:
Se proporcionará interpretación simultánea en inglés y portugués.

Fecha de inicio

Fecha de finalización

Ubicación

Senegal

Ir
Región
África occidental y central
Temas
Presupuesto de nutrición

Programa

09:00 - 11:00.

Compromisos nutricionales: implementación, seguimiento y evaluación  

Objetivo: Discutir los planes y estrategias de M&E para fortalecer el seguimiento de los indicadores de progreso relacionados con los compromisos nutricionales.

11:25 - 14:30.

Monitoreo financiero y rendición de cuentas en nutrición: enfoque en N4G

Objetivos: intercambio sobre metodologías de seguimiento presupuestario y su aplicación en el seguimiento del compromiso financiero de N4G

14:30 - 17:00.

 Introducción a los mecanismos de financiación innovadores

Objetivos: comprensión general de los mecanismos de financiación innovadores existentes y compartir experiencias nacionales; identificación de desafíos y oportunidades

09:00 - 15:00.

Mecanismos de financiamiento no tradicionales para la nutrición

Objetivos: Explorar donantes no tradicionales y estrategias asociadas de recaudación de fondos específicas; compartir experiencias y lecciones aprendidas; identificar desafíos y oportunidades.

15:00 - 17:00.

Comprensión de las instituciones financieras globales y continentales

Objetivos: Estado de situación de las instituciones financieras mundiales y revisión de las estrategias nacionales

09:00 - 10:15.

Comprensión de las instituciones financieras globales y continentales

Objetivos: Estado de situación de las instituciones financieras mundiales y revisión de las políticas nacionales

10:15 - 11:35.

HDP Nexus: Oportunidad para financiar la nutrición mediante la ayuda humanitaria y el desarrollo 

Objetivos: Aprovechar las oportunidades a través del HDP y el nexo de la nutrición

11:35 - 13:45.

Comprender las oportunidades de financiación de la nutrición a través de los vínculos entre el clima, el género y la nutrición

Objetivos: Explorar oportunidades de financiamiento nutricional basadas en vínculos entre el clima, la agricultura y la nutrición.