Imagen
N4G

Cumbre de Nutrición para el Crecimiento

Cumbre de Nutrición para el Crecimiento

15 de noviembre. - Última actualización: 21 de marzo de 2025

La Cumbre de Nutrición para el Crecimiento (N4G) es un momento de compromiso global en materia de nutrición que se organiza cada cuatro años en el país anfitrión de los Juegos Paralímpicos o Olímpicos.

Organizado por el Gobierno de Francia los días 27 y 28 de marzo de 2025, el N4G París tiene como objetivos:

  • Situar la nutrición en el centro de la agenda de desarrollo sostenible
  • Hacer de la lucha contra todas las formas de malnutrición una causa universal
  • Crear continuidad entre las cumbres N4G y en los compromisos por una buena nutrición
  • Movilizar nuevos compromisos políticos y financieros ambiciosos en favor de la nutrición

 

Para los países SUN, la Cumbre N4G ofrece una oportunidad estratégica para priorizar la nutrición y hacer contribuciones tangibles a los objetivos de salud y desarrollo nacionales y mundiales. 

En 2021, la Cumbre N4G de Tokio movilizó más de 27 mil millones de dólares a través de 396 compromisos registrados.Participaron 181 partes interesadas de 78 países, 57 de ellos países SUN. La Cumbre de 2025 será una oportunidad crucial para aprovechar ese impulso. 

El año 2025 será un año importante para acelerar el progreso hacia el objetivo de la Agenda de Desarrollo Sostenible de poner fin a la malnutrición para 2030. Marca el final del Decenio de Acción sobre Nutrición de las Naciones Unidas y la renovación de los objetivos de la Asamblea Mundial de la Salud. El segundo balance de la Cumbre de los Sistemas Alimentarios de las Naciones Unidas y la Reunión Mundial de SUN también tendrán lugar en 2025. 

Los compromisos N4G se refieren a un conjunto de promesas asumidas por gobiernos, empresas y organizaciones de la sociedad civil para mejorar la nutrición en todo el mundo, en particular de las poblaciones vulnerables, incluidos los niños y las mujeres.

N4G Paris será una cumbre de múltiples partes interesadas que abogará por compromisos financieros y políticos ambiciosos y fomentará el diálogo entre diversos actores de todo el mundo, incluidos gobiernos, organizaciones internacionales, instituciones de investigación, organizaciones de la sociedad civil, organizaciones filantrópicas, entidades del sector privado y más.

Los compromisos asumidos en la Cumbre N4G constituyen un valioso medio para que los países galvanicen el apoyo político, consigan recursos y fomenten alianzas que son esenciales para alcanzar los objetivos de nutrición y desarrollo. Al asumir compromisos N4G, los países pueden:

Fortalecer la voluntad política: El compromiso en N4G demuestra voluntad política y liderazgo de alto nivel en materia de nutrición, señalando tanto al público nacional como al internacional que la nutrición es una prioridad nacional.

Atraer financiación y recursos: Los compromisos públicos ayudan a movilizar financiamiento nacional e internacional al mostrar el compromiso del país de abordar la desnutrición y atrayendo inversiones tanto del sector público como del privado.

Establezca metas claras y medibles: Asumir compromisos ofrece a los países la oportunidad de establecer objetivos específicos y mensurables, garantizar la rendición de cuentas y fomentar un enfoque más estratégico y centrado en los resultados para reducir la malnutrición.

Adherirse a un conjunto claro de principios de participación: Las cumbres N4G empoderan a todos los que asumen compromisos para participar a través de parámetros definidos, guiados por las recomendaciones de la OMS, para prevenir conflictos de intereses, proteger los objetivos de salud pública y promover dietas saludables y sostenibles.

Mejorar la responsabilidad: La Cumbre N4G también es un momento para evaluar los avances en relación con los compromisos anteriores, garantizar la transparencia y abordar las lagunas en los compromisos antes de elaborar otros nuevos. El Marco de Responsabilidad Nutricional (NAF) permite a todos los que asumen compromisos registrarlos y registrar los avances.

Fomentar las asociaciones: La plataforma N4G facilita las asociaciones vinculando a los países con las partes interesadas en la nutrición mundial, incluidas organizaciones multilaterales, organizaciones de la sociedad civil, jóvenes, agencias de las Naciones Unidas y socios del sector privado, fomentando la colaboración en programas y objetivos compartidos.

Integrar la nutrición con objetivos de desarrollo más amplios: Los compromisos de N4G permiten a los países alinear los objetivos de nutrición con otras cuestiones urgentes, como la resiliencia climática, los sistemas alimentarios, la igualdad de género y la cobertura sanitaria universal, impulsando soluciones políticas integradas que pueden beneficiar a múltiples sectores.

Muestra de progreso e innovación: Los países pueden compartir historias de éxito, innovaciones y prácticas efectivas en nutrición en la Cumbre N4G, mejorando su papel de liderazgo y brindando modelos para otras naciones.

Toda la información relativa al registro del compromiso está disponible en esta página, que describe las preguntas que se le harán para enviar nuevos compromisos al Marco de Responsabilidad Nutricional (NAF), el mecanismo oficial para registrar compromisos para la Cumbre N4G. Tenga en cuenta que es solo para fines de planificación, para permitirle preparar sus respuestas antes de registrarse para completar el formulario de encuesta en línea y enviar su compromiso.

El formulario en línea es accesible una vez que haya creado una cuenta y luego Firmó en el NAF - desde la página de inicio (si es la primera vez que asume un compromiso) o desde “Compromisos” en el menú del encabezado si ya asumió un compromiso anteriormente.

El registro de compromiso es válido únicamente si inicia sesión en el NAF y completa y envía el formulario de encuesta de registro de compromiso en línea.

Visita el Sitio web oficial de la NAF y mira este tutorial para más información.

La Secretaría del Movimiento SUN y sus redes afiliadas (Red de la Sociedad Civil SUN, Red de Donantes SUN, Red Empresarial SUN y ONU-Nutrición) desempeñan un papel fundamental para garantizar que los países cumplan con sus compromisos nutricionales y estén preparados para la próxima Cumbre.

Con el apoyo de EU4SUN y C4N, el Movimiento SUN está apoyando a los países a través de una serie de talleres regionales y diálogos personalizados que:

  • Revisar los compromisos N2021G 4 de cada país, evaluar el progreso logrado e identificar cualquier desafío en su seguimiento e implementación.
  • Concientizar sobre la importancia de la rendición de cuentas y el desarrollo de compromisos SMART entre las partes interesadas.
  • Ayudar a los países en el proceso de asunción de compromisos de N4G a través de un enfoque colaborativo que incluya las voces del gobierno, la sociedad civil, el sector privado y la comunidad, garantizando que los compromisos sean inclusivos, transparentes y ampliamente respaldados.
  • Destacar la importancia de establecer objetivos ambiciosos y basados ​​en evidencia que se alineen con las prioridades de desarrollo nacionales y regionales.
  • Compartir prácticas exitosas en áreas como sistemas alimentarios, cambio climático, resiliencia, salud, protección social, sistemas de datos, análisis presupuestario, financiamiento de la nutrición y equidad de género.
  • Apoyar y alentar los debates liderados por los países sobre el establecimiento de nuevos compromisos.
  • Promover la alineación entre los planes nacionales de nutrición existentes y los objetivos mundiales, incluidas las metas de la Asamblea Mundial de la Salud y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Afshan Khan, coordinadora del Movimiento SUN, es copresidenta del Grupo Asesor Internacional (GAI). Los miembros de la secretaría del Movimiento SUN contribuyen a través de los siguientes grupos temáticos:

  • Visión y hoja de ruta: Sonia PANZANI, Jefa de Acción País
  • Guía de compromisos: Sonia PANZANI, Jefa de Acción País
  • Protección social y salud: Diplav SAKPOTA, Asesor de nutrición
  • Financiación y rendición de cuentas: Irina ZODROW, responsable de movilización de recursos
  • La transformación de los sistemas alimentarios y el cambio climático: Edward BOYDELL, asesor de sistemas alimentarios
  • Resiliencia: Zahra INAYAT, Representante del Centro de Convergencia
  • Igualdad de género: Abena THOMAS-MAMBWE

 

Afshan Khan, coordinadora del Movimiento SUN, es copresidenta del Grupo Asesor Internacional (GAI). Los miembros de la secretaría del Movimiento SUN contribuyen a través de los siguientes grupos temáticos:

  • Visión y hoja de ruta: Sonia PANZANI, Jefa de Acción País
  • Guía de compromisos: Sonia PANZANI, Jefa de Acción País
  • Protección social y salud: Diplav SAKPOTA, Asesor de nutrición
  • Financiación y rendición de cuentas: Irina ZODROW, responsable de movilización de recursos
  • La transformación de los sistemas alimentarios y el cambio climático: Edward BOYDELL, asesor de sistemas alimentarios
  • Resiliencia: Zahra INAYAT, Representante del Centro de Convergencia
  • Igualdad de género: Abena THOMAS-MAMBWE

 

Fecha de inicio

Fecha de finalización

Imagen
Logotipo de la cumbre N4G

Ubicación

Francia

Ir
Temas
Nutrición para el Crecimiento

Eventos relacionados con N4G: el apoyo del Movimiento SUN antes y durante la Cumbre

08:30 - 09:45.

Plenaria de N4G - Sesión temática sobre nutrición e igualdad de género

Un mundo igualitario y nutrido: el doble dividendo de la igualdad de género y la nutrición

Entre los oradores se incluyen la presidenta del Grupo Líder del Movimiento SUN, Catherine Russell, la directora ejecutiva de UNICEF y representantes de los gobiernos de Bangladesh, Guatemala y Canadá, y la secretaria de Estado Parlamentaria de Alemania en el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (Bärbel Kofler). (todo por confirmar)

09:00 - 11:45.

Movilización de los bancos públicos de desarrollo para la nutrición

Fecha y hora: 28 March, 09:00-11:45

Lugar: Centro de Conferencias del Ministerio de Europa y de Asuntos Exteriores - 27 rue de la Convention - 75015.

Organizadores: Finanzas en Común, con el apoyo de la AFD

10:30 - 12:00.

Maximizar el impacto nutricional de los programas de comidas escolaresFolletos / Flyers

Apunten en sus calendarios un inspirador evento paralelo de N4G: Maximizar el Impacto Nutricional de los Programas de Comidas Escolares, el 28 de marzo de 2025, donde se presentará una nueva metodología global y un paquete de directrices. Organizado por la Coalición para la Alimentación Escolar, la Coalición de Acción sobre Dietas Saludables a partir de Sistemas Alimentarios Sostenibles para los Niños y Todas las Personas, la FAO, UNICEF y el Programa Mundial de Alimentos, con el apoyo de la Secretaría de Nutrición de las Naciones Unidas, el evento presentará las experiencias nacionales en el desarrollo de estándares nutricionales para las comidas escolares y solicitará las perspectivas de jóvenes defensores de la alimentación escolar. 

Fecha y hora: 28 March, 10:30-12:00

Lugar: Hotel Pullman Paris Tour Eiffel, París

Organizadores: Propuesto por la Coalición Mundial de Comidas Escolares y la Coalición de Acción sobre Dietas Saludables a partir de Sistemas Alimentarios Sostenibles para los Niños y Todos y organizado por la FAO, el PMA, UNICEF y la Secretaría de Nutrición de las Naciones Unidas.

11:30 - 12:45.

Plenaria N4G - Sesión temática sobre nutrición, investigación e innovación

¿Y si...? Aprovechar los datos, la investigación, la innovación y la IA para acabar con la desnutrición

Entre los oradores se incluyen Matt Freeman, Stronger Foundations, Ismahane Elouafi, Director Ejecutivo del CGIAR y representantes de la Fundación Gates y los gobiernos de Ecuador y Japón. (todo por confirmar)

10:00 - 11:15.

Plenaria de N4G - Sesión temática sobre nutrición, salud y protección social

Integración de la nutrición en los sistemas de salud y protección social: hacia un impacto sostenido

Entre los oradores Shawn Baker, HKI (moderador), Sania Nishter, directora ejecutiva de GAVI y miembro del grupo líder de SUN, y representantes de... Gobiernos de Etiopía, Timor Leste, Egipto y Brasil (todo por confirmar)

12:45 - 13:30.

Clausura de la Cumbre N4G 

Speakers para ser confirmado

10:15 - 11:30.

Plenaria de N4G - Sesión temática sobre nutrición y transición hacia sistemas alimentarios sostenibles

 

Situar las dietas saludables en el centro de las políticas y acciones para la transformación de los sistemas alimentarios

Entre los oradores se incluyen Sir David Nabarro, miembro del Grupo Líder de SUN, el Facilitador de Desarrollo Sostenible, Director Estratégico de 4SD (moderador), AFD, Lynnette Neufeld de la FAO, Alvaro Lario, Presidente del FIDA y representantes de la Gobiernos de México, Nepal, Emiratos Árabes Unidos, Senegal

11:45 - 13:00.

Plenaria N4G - Sesión temática sobre Nutrición, financiación y rendición de cuentas

La revolución de la inversión en nutrición: una nueva era de financiación inteligente y sostenible liderada por los países para generar impacto

Entre los oradores se incluyen Afshan Khan, ASG de la ONU, Coordinador del Movimiento SUN (moderador), Juan Pablo Uribe, miembro del Grupo Líder de SUN, Banco Mundial, Marjeta Jager, Vicepresidenta de la Comisión Europea y Costa de Marfil, y representantes de Nutrition International y Gobiernos de la Reino Unido e Indonesia (para ser confirmado)


 

13:00 - 14:15.

La nutrición en el centro del desarrollo: lanzamiento de una coalición para la integración de la nutrición

Más información sobre el compacto aquí.

Fecha y hora: 27 de marzo, 13:00-14:15 CET.

Lugar: Centre de Conférences Ministériel, Sala 1C, 27 rue de la Convention 75015 París 

Organizadores: el Gobierno del Reino Unido en colaboración con el Gobierno de Nigeria, el Banco Mundial, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y la Fundación del Fondo de Inversión para la Infancia (CIFF).

13:15 - 14:30.

Receta para el cambio: amplificar las voces de los jóvenes a través de diálogos sobre nutrición

Fecha y hora: 27 March, 13:15-14:30

Lugar: Pueblo de Soluciones

Organizadores: Diálogos sobre nutrición, con el apoyo de la Red de la Sociedad Civil SUN

ND

 

14:30 - 15:45.

Plenaria de N4G - Sesión temática sobre nutrición y resiliencia ante las crisis

De la crisis a la resiliencia: Transformando la nutrición en contextos frágiles y afectados por crisis

Entre los oradores se encuentran Ibrahim Mayaki, enviado especial de la Unión Africana para los sistemas alimentarios y miembro del grupo líder de SUN. Cindy McCain, Directora Ejecutiva del PMA, representantes de Save the Children y de Gobiernos de Somalia, Chad, Madagascar y Embajador Nosipho Jezile, Presidente del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA) y Embajador de Sudáfrica en Roma y ante los organismos de las Naciones Unidas

09:00 - 10:00.

Inauguración de la Villa de Soluciones para la Nutrición

(Parte del Programa Oficial de N4G)

Organizadores: Expertise France con el apoyo de la MEAE, la Comisión Europea y el Ayuntamiento de París 

Lugar: Serre de l'Orangerie, Parque André Citroën 

Para reforzar la movilización en favor de la nutrición, el Ministerio de Asuntos Exteriores francés propone la creación de un espacio de diálogo entre las distintas partes interesadas, denominado «Nutrition Solutions Village». Este espacio permitirá a unos 30 expositores presentar iniciativas innovadoras destinadas a mejorar la nutrición. El Village of Solutions, creado por Expertise France con el apoyo del Ministerio de Asuntos Exteriores y Europeos y de la Comisión Europea, se celebrará del 26 al 28 de marzo en el invernadero de la Orangerie, en una superficie de 600 m² en el parque André Citroën. Este espacio podrá acoger hasta 700 personas de pie y 350 sentadas. El Village está situado a 10 minutos a pie de la Cumbre.

La Villa de las Soluciones tiene como objetivo: 

  • Reunir a quienes participan en la lucha contra la desnutrición y mostrar su trabajo. Tenga en cuenta que ya no es posible solicitar la participación en la exposición en la Villa de Soluciones para la Nutrición, ya que los expositores ya han sido identificados. Se está estableciendo un sistema de acreditación específico.
  • Sensibilizar al público en general (el día 26) sobre los desafíos de la buena nutrición en Francia, en Europa y a nivel internacional ofreciendo actividades educativas.
  • Promover y fomentar innovaciones y soluciones para combatir la desnutrición.
  • Ofrecer a los participantes de la cumbre un espacio para debatir e intercambiar sobre temas de nutrición. 

 

15:00 - 16:30.

Ampliación de la cobertura de las acciones esenciales de nutrición

Organizada conjuntamente por Helen Keller International, la Secretaría del Movimiento para el Fomento de la Nutrición, la Organización Mundial de la Salud y World Vision International, esta sesión se centrará en los compromisos propuestos y las acciones prioritarias para los gobiernos. El evento se centrará en tres pilares fundamentales para el fortalecimiento de los sistemas de salud: la prestación de servicios de nutrición, el personal sanitario dedicado a la nutrición y el acceso a productos esenciales para la salud relacionados con la nutrición a través del sistema de salud.Ampliación de la cobertura de las acciones esenciales de nutrición

Fecha y hora: 26 de marzo, 15:00 - 16:30

Lugar: Patronato Laique Jules Valle (72 Av. Félix Faure, París), a 10 minutos a pie del Ministerio de Asuntos Exteriores francés

Organizadores: Helen Keller International, la Secretaría del Movimiento para el Fomento de la Nutrición, la Organización Mundial de la Salud y World Vision International

Registrarse aquí

16:30 - 19:30.

La nutrición en el centro del desarrollo: lanzamiento de alto nivel del Pacto Mundial sobre Integración de la Nutrición  

En vísperas de la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento (N4G) en París, este evento de alto nivel (únicamente por invitación) Será organizado por el Gobierno del Reino Unido en colaboración con el Gobierno de Nigeria, el Banco Mundial, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y la Fundación del Fondo de Inversión para la Infancia (CIFF).

Puede encontrar más información sobre el compacto aquí.

Fecha y hora: 26 de marzo de 2025, de 16:30 a 19:30 CET

Lugar: Residencia del Embajador Británico

Organizadores: Gobierno del Reino Unido en colaboración con el Gobierno de Nigeria, el Banco Mundial, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA) y la Fundación del Fondo de Inversión para la Infancia (CIFF).

09:00 - 18:00.

Pabellón de la Sociedad Civil N4G – Día 2

La semana del 24 al 28 de marzo de 2025, Francia acogerá la Cumbre Nutrición para el Crecimiento (N4G), una conferencia internacional sobre nutrición. Los expertos en nutrición de la sociedad civil piden que la Cumbre se organice con su participación significativa para garantizar que se satisfagan las necesidades de las personas más afectadas y que se asuman compromisos políticos para abordar las causas profundas del hambre y la inseguridad nutricional.
Para garantizar que se escuchen las voces de la sociedad civil, nuestras organizaciones han decidido reunirse en el Pabellón de la Sociedad Civil del 24 al 25 de marzo de 2025. El objetivo es destacar el trabajo de la sociedad civil y garantizar que todas las partes interesadas coloquen la nutrición en el centro de las políticas de desarrollo y estén alineadas con las necesidades de las personas.

Lugar: La Serre - Paris Expo Porte de Versailles, 2 Av. de la Porte de la Plaine, 75015 París

09:30 - 10:45.

Cerrar la brecha financiera en materia de nutrición mediante compromisos específicos por país N4Gy rendición de cuentas

Fecha y hora: 25 de marzo a las 9:30 - 10:45 am CET

Organizadores: SUN CSA Nigeria, Red de la Sociedad Civil SUN, Secretaría del Movimiento SUN, N4D y el Centro de Defensa del ODS 2.

Lugar: Sala de conferencias pequeña – Pabellón CSO La Serre

Este evento paralelo muestra inversiones nacionales y alineadas y explora formas en las que la arquitectura global puede mejorar el apoyo a los esfuerzos liderados por los países para movilizar y rastrear recursos alineados con las prioridades nacionales. 

 

10:15 - 11:15.

Más fuertes juntos: impulsando diálogos liderados por jóvenes a nivel de baseFolletos / Flyers

La Red de la Sociedad Civil (RSC) de SUN ha promovido desde hace tiempo la inclusión de las voces de los jóvenes en la promoción de la nutrición. A través del programa Jóvenes Líderes por la Nutrición (YL4N), los Coordinadores Juveniles han liderado Diálogos sobre Nutrición de gran impacto, involucrando a comunidades marginadas para identificar las barreras a la nutrición y co-elaborar recomendaciones de políticas viables. Estos esfuerzos demuestran el poder transformador de las iniciativas lideradas por jóvenes para garantizar que las políticas de nutrición aborden las necesidades de los grupos subrepresentados.

Este evento paralelo busca destacar las contribuciones de los jóvenes que trabajan a nivel de base, compartir ideas de sus diálogos comunitarios y explorar cómo la colaboración entre múltiples partes interesadas puede aumentar la eficacia de la defensa de la nutrición liderada por los jóvenes y la comunidad.
 

Fecha y hora: 25 de marzo a las 10:15 - 11:15 CET

Organizadores: Red de la Sociedad Civil SUN; Secretaría del Movimiento SUN; Coordinadores de Jóvenes de la Red de la Sociedad Civil SUN

Lugar: Gran sala de conferencias - Pabellón CSO La Serre

14:00 - 15:30.

Platos iguales, futuros iguales: inversiones para cerrar la brecha nutricional de género

Fecha y hora: 25 de marzo a las 14:00-15:30 CET

Organizadores: Acción contra el Hambre, Global Health Advocates (GHA), CARE, FHI360, Bases más sólidas para la nutrición, Red de la Sociedad Civil SUN, World Vision International

Lugar: Gran Sala de Conferencias – Pabellón CSO La Serre

Folletos / Flyers

16:15 - 17:15.

Promoción de la financiación de la nutrición dirigida por los países: un nuevo consenso

Con tan solo el 0.5 % de la AOD, la financiación mundial para la nutrición sigue siendo insuficiente para satisfacer las crecientes necesidades. Los recientes recortes a la ayuda plantean importantes desafíos. Es necesario acelerar y dotar de recursos el progreso para alcanzar las Metas Mundiales de Nutrición y el ODS 2. Esta sesión reunirá a defensores y actores clave en nutrición para debatir cómo construir colectivamente un nuevo consenso para aumentar la financiación para la nutrición, simplificando nuestra narrativa, utilizando mensajes que trasciendan la comunidad nutricional y alineándonos con los planes, prioridades y políticas nacionales de nutrición. Esta sesión interactiva brindará la oportunidad de debatir y promover una dirección estratégica para la promoción de la financiación para la nutrición, basada en las recomendaciones de nuevas investigaciones, con estudios de caso sobre el mapeo de las necesidades de promoción a nivel nacional, mostrando el trabajo que se puede realizar a nivel nacional y de alto nivel. A partir de las reuniones celebradas en Londres en abril de 2024, este evento busca catalizar un nuevo consenso para la promoción de la nutrición y así aumentar la financiación más allá de N4G.Promoción de la financiación de la nutrición dirigida por los países: un nuevo consenso

Moderado por Sonia Panzani, Jefa de Acción Nacional, Secretaría del Movimiento para el Fomento de la Nutrición, con comentarios introductorios de:

  • Dan Irvine, Director Global de Salud y Nutrición, World Vision International
  • Asma Lateef, Jefa de Políticas y Promoción, Centro de Promoción del ODS 2
  • Irshad Danish, asesor principal de promoción en Asia, Nutrition International, presidente de la Red de la Sociedad Civil SUN y copresidente del Grupo de partes interesadas de GNR
  • Chris Leather, cofundador y director de N4D

Por favor, confirme su asistencia para asistir en persona o en línea al Pabellón CSO para asistir..

Enlace de transmisión en vivo: https://bit.ly/CSPavilionN4G 


Fecha y hora: 25 de marzo a las 4:15 - 5:15 CET

Lugar: Gran Sala de Conferencias – Pabellón CSO La Serre

Organizadores: Visión Mundial Internacional, Red de la Sociedad Civil SUN, Secretaría del Movimiento SUN, N4D y el Centro de Incidencia del ODS 2

17:30 - 19:00.

Nutrición para el crecimiento: desafíos y oportunidades para el desarrollo sostenible y las transiciones de los sistemas alimentarios

Fecha y Hora
Martes 25 de marzo de 2025, de 17h00 a 19h00
Ubicación
Universidad Sciences Po, París, Salle Chapsal (Dirección: 27, rue Saint Guillaume - París)

Descripción original
Este evento oficial paralelo a la Cumbre N4G ofrecerá un espacio para que los organizadores de la Cumbre y los expertos en políticas de nutrición a nivel mundial puedan interactuar con los estudiantes de Sciences Po y otros invitados sobre el tema de la nutrición y su papel vital en el desarrollo sostenible, la paz y la seguridad. El evento buscará involucrar y movilizar a la comunidad estudiantil en debates sobre nutrición y la lucha contra el hambre y la malnutrición a nivel mundial. El evento también destacará los vínculos cruciales entre la nutrición, la geopolítica, los conflictos y el cambio climático, y subrayará la necesidad de una atención política adecuada y
La conferencia será presentada por Mark Maloney, Vicerrector de la Escuela de Asuntos Internacionales de París (PSIA) de Sciences Po, y moderada por el Profesor Adjunto Chris Hegadorn. Dividida en dos partes, la Primera Parte contará con la participación de representantes de alto nivel de la Cumbre N4G de Francia y Japón, quienes hablarán sobre los respectivos esfuerzos de sus países en materia de nutrición y los objetivos de la Cumbre. La Segunda Parte consistirá en un panel de alto nivel de expertos en nutrición que explorarán más a fondo cuestiones clave relacionadas con la seguridad nutricional y el desarrollo sostenible.
Se alentará a los estudiantes a plantear preguntas a todos los oradores, lo que les permitirá interactuar directamente con los expertos para explorar estos desafíos y oportunidades cruciales.
Durante el período previo al evento paralelo y a la Cumbre, se lanzará un concurso de videos, abierto a todos los estudiantes de Sciences Po Paris. Los estudiantes tendrán la oportunidad de preparar un breve video sobre el tema de la nutrición mundial, con detalles sobre el contenido, el tiempo y el formato, para que se difunda ampliamente. Un panel seleccionará al ganador general, cuyo video se compartirá durante el evento paralelo (y, posiblemente, durante la Cumbre misma).

09:00 - 18:00.

Pabellón de la Sociedad Civil N4G – Día 1

La semana del 24 al 28 de marzo de 2025, Francia acogerá la Cumbre Nutrición para el Crecimiento (N4G), una conferencia internacional sobre nutrición. Los expertos en nutrición de la sociedad civil piden que la Cumbre se organice con su participación significativa para garantizar que se satisfagan las necesidades de las personas más afectadas y que se asuman compromisos políticos para abordar las causas profundas del hambre y la inseguridad nutricional.
Para garantizar que se escuchen las voces de la sociedad civil, nuestras organizaciones han decidido reunirse en el Pabellón de la Sociedad Civil del 24 al 25 de marzo de 2025. El objetivo es destacar el trabajo de la sociedad civil y garantizar que todas las partes interesadas coloquen la nutrición en el centro de las políticas de desarrollo y estén alineadas con las necesidades de las personas.

Lugar: La Serre - Paris Expo Porte de Versailles, 2 Av. de la Porte de la Plaine, 75015 París

Comunidad de Práctica: Financiación de políticas y acciones nutricionales

Este evento, dirigido a los Países SUN en el Hub de América Latina y el Caribe, es un evento virtual organizado por el Movimiento SUN y la FIIAPP en torno al financiamiento de políticas y acciones de nutrición.

09:00 - 10:00.

Reunión Regional de América Latina y el Caribe de la Red de la Sociedad Civil SUNSUNCSN LAC

La Red de la Sociedad Civil SUN organizó su tercera Reunión Regional de América Latina y el Caribe en Bogotá, Colombia, del 3 al 24 de febrero de 28, con casi 2025 participantes de 30 alianzas de la sociedad civil para determinar acciones para un impacto duradero.

A lo largo de 5 días, los participantes discutieron la próxima estrategia y establecieron sus compromisos nutricionales de cara a N4G mientras compartían experiencias de países y aprendizajes entre pares. 

SUNCSN AsiaReunión regional de Asia de la Red de la Sociedad Civil SUN

La reunión regional de Asia de la Red de la Sociedad Civil SUN se celebró en Colombo, Sri Lanka, del 17 al 21 de febrero, con 40 participantes de 15 asociaciones de la sociedad civil de Asia. Durante los cinco días de reunión, los participantes discutieron la próxima estrategia regional y afinaron sus compromisos en materia de nutrición antes de la cumbre N5G. 

 

10:00 - 13:00.

Mesa redonda: Diálogo sobre políticas e investigación sobre acción integrada entre clima y nutrición

La Iniciativa sobre Acción Climática y Nutrición organizará una mesa redonda en Roma el 5 de febrero sobre Cambio climático y nutrición. 

Fecha y hora 
5 de febrero de 2025 | 10:00-13:00 (CET) 

Modalidad de reunión 
Evento híbrido.
Enlace de registro: https://fao.zoom.us/webinar/register/WN_UqcZKWUxSdeWbss5Afc1Jg#/registration 

 

El objetivo del evento es facilitar el intercambio de conocimientos entre los principales investigadores y los responsables de la formulación de políticas para delinear las necesidades críticas de datos y evidencia para la formulación de políticas, acciones e inversiones basadas en la ciencia en materia de cambio climático y nutrición. Esta mesa redonda, organizada por la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Gobierno de Francia con el apoyo de los socios de la Iniciativa sobre Acción Climática y Nutrición (I-CAN), entre ellos la Organización Mundial de la Salud (OMS), la Alianza Mundial para la Mejora de la Nutrición (GAIN), el Movimiento para el Fomento de la Nutrición (SUN) y Standing Together for Nutrition/Micronutrient Forum y el Sick Kids Hospital/Aga Khan University, es un hito importante en la preparación para la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento (N2025G) de París 4.

09:00 - 11:00.

Taller en línea para socios de medios de comunicación de África occidental y central sobre N4G y el papel de lobby de los medios

A dos meses de la próxima cumbre N4G, prevista en París los días 27 y 28 de marzo de 2025, es importante seguir movilizando a los actores con poder de influencia en la adopción de compromisos ambiciosos y realistas en los países. En este sentido, la Secretaría del Movimiento SUN para el África francófona, en colaboración con el proyecto EU4SUN, financiado por la Unión Europea e implementado por Expertise France en África Occidental, organiza un seminario web para periodistas y comunicadores africanos ya agrupados en redes nacionales y una red regional en favor de la nutrición. 

Este taller en línea, programado para el 31 de enero de 2025, tendrá como objetivo enfatizar el papel de los periodistas y comunicadores africanos comprometidos a influir en los gobiernos de África occidental y central para que se comprometan a favor de la nutrición durante la próxima Cumbre N4G de París 2025.

En breve estará disponible aquí más información y el enlace de inscripción.

Mesa redonda: Estrategias de financiación dirigidas por los países para la nutrición en África

Se espera que este evento, organizado por la Secretaría del Movimiento SUN, el FCDP y C4N, reciba hasta 14 países SUN del África francófona, el África anglófona y los centros de convergencia.

El programa de dos días tiene como objetivo maximizar las oportunidades de debate y diálogo entre todos los participantes. El programa del evento incluirá sesiones interactivas que

1) sentar las bases de la evidencia sobre lo que funciona para mejorar la nutrición y la cantidad de recursos necesarios,

2) proporcionar una descripción general de las tendencias de financiación de la nutrición y las oportunidades específicas en todos los sectores que impulsan la nutrición,

3) mesa redonda para compartir experiencias de los países sobre el fortalecimiento del financiamiento de la nutrición, y

4) Discutir la visión de éxito para la región de África.

09:00 - 11:00.

Seminario web regional de Asia sobre nutrición para el crecimiento (N4G) 2025: orientación sobre la guía para la asunción de compromisos y los procesos clave

A medida que se acerca la próxima cumbre N4G, es fundamental brindarles a los países las herramientas, la información y los procesos necesarios que los ayudarán a asumir compromisos de impacto. Para respaldar esto, la Secretaría del Movimiento SUN en Asia (SMS Asia) está organizando un seminario virtual regional para los países SUN de la región a fin de orientarlos sobre los procesos y la metodología de la próxima cumbre.Folleto - Seminario web
Este seminario web se basará en la experiencia y las lecciones generadas a partir del apoyo de asistencia técnica (AT) focalizado proporcionado a través de Capacidad para la Nutrición (C4N, liderado por GiZ) a los cinco países de la región (Bangladesh, Camboya, Nepal, Indonesia y Timor Leste) para la asunción de compromisos de N4G. Cabe señalar que este apoyo de AT se implementa con el apoyo de la Red de la Sociedad Civil SUN (regional y en el país), agencias de la ONU y otros socios como Nutrition International a nivel de país.

Este seminario web tendrá lugar el 15 de enero de 09:00 a 11:00 CET.

Objetivos del seminario web:
● Familiarizarse con la guía de compromisos, los procesos, la metodología y las herramientas clave de N4G.
● Brindar un espacio para compartir experiencias y aprender sobre las mejores prácticas y
desafíos en la formulación y medición de compromisos.

Únete al evento aquí.

Comunidades de práctica: herramientas para la transformación de género para N4G

Este evento, dirigido a los Países SUN en el Hub de América Latina y el Caribe, es un evento virtual organizado por el Movimiento SUN y la FIIAPP en torno a los compromisos de N4G con enfoque de género.

Comunidades de práctica: Orientación práctica al nuevo proceso de compromiso N4G

Este evento, dirigido a los países SUN en el Hub de América Latina y el Caribe, es un evento virtual organizado por el Movimiento SUN y la FIIAPP para apoyar a los países en el proceso de asunción de compromisos N4G.

09:00 - 17:00.

Taller regional del África anglófona sobre N4G y financiación de la nutrición

Este taller para los países SUN en la región de África anglófona será organizado por el Movimiento SUN, la FIIAPP y el equipo del Informe Mundial de Nutrición en Mombasa, Kenia, del 10 al 11 de diciembre de 2024.

El taller se centrará en las mejores prácticas y los desafíos relacionados con la formulación y evaluación de los compromisos N4G, la validación de herramientas de evaluación y el desarrollo de una hoja de ruta regional hacia N4G París.

09:00 - 12:00.

Diálogo sobre nutrición en Ginebra

Organizado conjuntamente por World Vision, 4SD y GAIN, este evento se llevará a cabo en Ginebra, Suiza, y se centrará en Diálogos sobre nutrición programas.

Se proporcionará más información a su debido tiempo.

África francófona: diálogo regional sobre la mejora del acceso a alimentos complementarios seguros y nutritivos producidos localmente en países de ingresos bajos y medios

La Comisión Europea, el Foro de Micronutrientes y el Programa Mundial de Alimentos (PMA), como coanfitriones, en estrecha colaboración con la Alianza Global para una Mejor Nutrición (GAIN), GRET y ATNI (Iniciativa de Acceso a la Nutrición) están organizando un 'Diálogo regional sobre la mejora del acceso a alimentos complementarios nutritivos y seguros producidos localmente en países de ingresos bajos y medios' del 1 al 3 de diciembre de 2024 en Dakar, Senegal, coincidiendo estratégicamente con la Foire Internationale de Dakar (FIDAK).

La organización de esta reunión está financiada por la Unión Europea y generosamente apoyada por Expertise France a través de su proyecto EU4SUN.

El programa de la reunión adoptará un enfoque sistémico y será altamente interactivo. Se espera que los participantes lleguen el 1 de diciembre, con una recepción de bienvenida y una visita al puesto de alimentos nutritivos producidos localmente patrocinado por el PMA en FIDAK por la tarde y la noche. Los debates oficiales tendrán lugar el lunes 2 y el martes 3 de diciembre. El programa de la reunión y las lecturas previas se compartirán dos semanas antes de la reunión. En continuidad con el diálogo regional, el PMA y la Asociación Senegalesa de Alimentación y Nutrición (ANAS) están organizando una feria y un seminario sobre la cadena de valor de la nutrición en FIDAK. Al poner la nutrición en el centro de atención en esta feria empresarial, pretenden enfatizar la necesidad de alimentos inocuos y nutritivos producidos localmente para mejorar el acceso a comidas saludables y luchar contra la malnutrición. El PMA y la ANAS buscan fortalecer los sistemas alimentarios apoyando a los productores locales e inspirar soluciones innovadoras para promover opciones alimentarias más saludables y mejorar la seguridad alimentaria de las comunidades vulnerables en toda África Occidental. 

Aliados

Objetivos de la reunión

Esta reunión reunirá a las partes interesadas de todo el sistema alimentario para colaborar en lo siguiente:

  • Identificar prioridades y estrategias de inversión basadas en evidencia y específicas del contexto para la producción comercial local de alimentos (fortificados) para alimentación complementaria.

  • Fomentar las asociaciones entre actores interesados ​​nacionales y regionales mediante el intercambio de experiencias, mejores prácticas y lecciones aprendidas para promover mejoras continuas en el acceso a soluciones locales seguras y nutritivas.

  • Informar los compromisos regionales y nacionales para la cumbre Nutrición para el Crecimiento (N4G), organizada por el Gobierno francés en marzo de 2025 en París, con la intención de crear un entorno político propicio, establecer programas y asociaciones, discutir vínculos multisectoriales y realizar inversiones para estimular la demanda y acelerar la disponibilidad de alimentos complementarios (AC) nutritivos y seguros producidos localmente.

Resultados esperados

Esta reunión regional sentará las bases para la elaboración de estrategias viables que puedan mejorar la disponibilidad, asequibilidad y accesibilidad de los alimentos para los niños vulnerables. Los debates y las recomendaciones de la reunión servirán de base para la adopción de compromisos regionales y nacionales en la Cumbre N4G que se celebrará en París en marzo de 2025. En concreto, la reunión contribuirá a:

  1. Establecer prioridades de inversión acordadas para mejorar la producción local de alimentos complementarios seguros y nutritivos para orientar a los gobiernos, los donantes y el sector privado.
  2. Ofrecer recomendaciones de políticas viables para crear un entorno propicio para apoyar la producción local de CF, con especial atención a la mejora de los marcos normativos y regulatorios, la reducción de las barreras en la cadena de suministro y el aumento del acceso a la financiación.
  3. Fortalecimiento de las alianzas público-privadas para apoyar el desarrollo y la distribución de alimentos balanceados nutritivos producidos localmente.

 

09:00 - 17:00.

Consulta sobre la identificación de buenas prácticas de los países africanos 

Costa de Marfil está organizando, en colaboración con la Comisión de la Unión Africana, el Movimiento Scaling Up Nutrition y organizaciones asociadas, a través del CERFAM, una consulta sobre la identificación de buenas prácticas en los países africanos. 

La consulta regional, bajo el alto patrocinio del Vicepresidente de la República, se celebrará del 26 al 28 de noviembre de 2024 en Abiyán y estará precedida por una reunión preliminar de intercambio virtual del 13 al 14 de noviembre de 2024. La primera fase de esta reunión contará con la participación de expertos de los Estados africanos y sus socios técnicos y financieros. La segunda fase, que se determinará, se centrará en los expertos en el ámbito de la seguridad alimentaria. 

Para maximizar el impacto de esta consulta y responder a los crecientes desafíos relacionados con la nutrición en África, los expertos también discutirán aspectos relacionados con los compromisos que deben asumir los Estados en la próxima cumbre de Nutrición para el Crecimiento (N4G).

 

Comunidad de práctica: Derecho humano a la alimentación y N4G

Este evento, dirigido a los Países SUN del Hub de América Latina y el Caribe, es un evento virtual organizado por el Movimiento SUN y la FIIAPP en torno al derecho humano a la alimentación y la Cumbre de Nutrición para el Crecimiento.

16:00 - 17:00.

Seminario web de sensibilización sobre N4G en la región de África anglófona

Este seminario web de sensibilización regional brindó una Folleto - Seminario weboportunidad de lanzar un programa de apoyo integral (por parte del Movimiento SUN y la FIIAPP), sensibilizar a los países sobre la próxima cumbre N4G y actualizar a los países sobre los próximos eventos relacionados con el apoyo a N4G en la región (incluido un taller regional en persona y apoyo técnico en el país).

La grabación del seminario web estará disponible aquí.