Estrategia del Movimiento SUN 4.0
Trabajando hacia SUN 4.0
El Movimiento para el Fomento de la Nutrición (SUN) debe evolucionar para afrontar los desafíos actuales y futuros. Con el SUN 3.0 Con la era llegando a su fin, SUN 4.0 debe aprovechar los éxitos del Movimiento y sentar las bases de un legado basado en una mayor capacidad y sentido de pertenencia de los países, sostenibilidad financiera, reducción de riesgos y gestión de los nuevos desafíos nutricionales. Basado en los principios de inclusión, colaboración e impacto, SUN 4.0 está diseñado para impulsar acciones en materia de nutrición para las poblaciones más vulnerables.
Una estrategia determinada por:
Países
El desarrollo de SUN 4.0 se guiará por las opiniones de los países. Reconociendo que una estrategia eficaz e impactante debe basarse en la opinión de quienes la apoyan, un proceso consultivo garantizará que las perspectivas nacionales sean el eje central del enfoque.
- Consulta activa: Los países participarán a través de talleres específicos y diálogos estructurados para dar forma al Marco y refinar las prioridades.
- Un enfoque iterativo: Los principios de SUN 4.0 no son fijos, sino que evolucionan en función de los comentarios de las partes interesadas, incluidos los gobiernos, la sociedad civil, los donantes y las instituciones internacionales.
- Una visión compartida: Nuestro objetivo colectivo es desarrollar una estrategia que sea inclusiva, viable y alineada con las necesidades del país; una que fortalezca las capacidades nacionales y regionales y al mismo tiempo mantenga la promoción y la coordinación a nivel mundial.
Oportunidades regionales y globales
Utilizando SUN como plataforma de convocatoria, SUN 4.0 busca elevar la voz de los países en el diálogo político global y trabajar con un amplio conjunto de actores para mantener y fortalecer el impulso hacia la reducción de la malnutrición en todas sus formas. Un mayor enfoque en la integración de la nutrición busca ampliar la financiación para el desarrollo de la nutrición.
Nutrición preparada para el futuro
SUN 4.0 debe garantizar que la nutrición siga siendo central en las agendas mundiales y nacionales, incluso en un mundo que cambia rápidamente.
- Un movimiento que perdura: Pasar de una estructura dirigida por la Secretaría a una impulsada por redes lideradas por los países, garantizando que el impacto de SUN siga siendo fuerte más allá de los próximos cuatro años.
- Sostenibilidad y legado: Garantizar que el impacto del Movimiento continúe más allá de 2030 fomentando la independencia financiera e integrando resultados nutricionales en una amplia gama de sectores y a través de temas transversales como el clima.
- Regionalización: Fortalecer las alianzas con instituciones regionales, incluido el Programa Integral para el Desarrollo Agrícola de África (CAADP) y las instituciones financieras regionales.
- Una agenda de nutrición más amplia: Abordar la creciente carga del sobrepeso y la obesidad manteniendo un fuerte enfoque en la desnutrición, especialmente en contextos frágiles.
- Nutrición y resiliencia climática: Elevar el papel de la nutrición en los debates sobre el clima y garantizar que el apoyo a los sistemas alimentarios conduzca a resultados nutricionales sostenibles.
- Construyendo resiliencia en estados frágiles: Fortalecer las intervenciones nutricionales en entornos humanitarios para apoyar mejor a las poblaciones más vulnerables del mundo.
Unirse a la conversación
El éxito de SUN 4.0 depende del esfuerzo colectivo de todos los actores. Acogemos con satisfacción el diálogo continuo e invitamos a nuestros socios a compartir sus perspectivas mientras juntos forjamos el futuro del Movimiento. Trabajando juntos, podemos garantizar que la nutrición siga siendo una prioridad global: impulsada localmente, con apoyo global y preparada para el futuro.
Upcoming events:
16-30 de junio de 2025
4.0 Se invita al SRG a revisar y brindar aportes al borrador cero del marco estratégico
1, 11 2025 julio
El proyecto de marco estratégico se revisará con base en los aportes del SRG
14 de julio de 2025
Proyecto de marco estratégico compartido con:
-
puntos focales del Movimiento SUN
-
Secretarías de la Red SUN
-
Socios nuevos y emergentes son fundamentales para la integración de la nutrición
14 de julio-22 de agosto de 2025
Consultas virtuales entre los países SUN, las redes y los socios clave en Borrador del marco estratégico SUN 4.0
25 de septiembre de 2025
Fecha límite para enviar aportaciones de todos los procesos de consulta (red y países SUN) a SMS.
26 de agosto - 12 de septiembre de 2025
Marco estratégico para ser revisado basado en consultas virtuales
15 Septiembre 2025
Comité Ejecutivo recibe proyecto de revisión estratégica para cualquier ronda final de aportaciones de sus redes, regiones y grupos de partes interesadas.
25 de septiembre de 2025 (por confirmar)
Comité Ejecutivo valida proyecto de marco estratégico en nombre de sus redes, regiones y circunscripciones.
Octubre de 2025
Grupo líderp para discutir marco estratégico para 2026-2030
Noviembre de 2025
El marco estratégico está ultimado.
2025 de diciembre - 2026 de marzo
El Coordinador del Movimiento SUN convoca a todas las partes del Movimiento a través de una serie de consultas para desarrollar un plan operacional para el marco estratégico que incluirá:
-
Contribuciones definidas de todas las partes del Movimiento, incluidas las acciones para establecer la sostenibilidad después de 2030
-
Vínculos claros con la labor del Pacto Mundial para la Integración de la Nutrición
-
Un plan de incidencia unificado para 2026-2030
Eventos pasados
Diciembre 2024
EPRI presentó las recomendaciones de la Evaluación de la Estrategia SUN 3.0 y posibles vínculos con las prioridades de SUN 4.0 para cada región del centro SUN
23 de enero de 2025
EPRI presentó las recomendaciones de la Evaluación de la Estrategia SUN 3.0 y posibles vínculos con las prioridades para SUN 4.0 al Sistema de Apoyo Global de SUN (GSS)
27, 28 2025 enero
Revisión conjunta del GSS de Evaluación de los hallazgos de la Estrategia SUN 3.0 y debates iniciales sobre los cambios clave y los componentes centrales para un marco estratégico SUN 4.0 y el proceso de desarrollo de la estrategia
13 de febrero de 2025
Los miembros del Comité Ejecutivo recibieron una versión casi final del Evaluación de la Estrategia SUN 3.0
20-21 Febrero 2025
Se llevaron a cabo dos consultas regionales del GSS y consultas de red sobre la reflexión inicial en torno a los pilares de SUN 4.0
21 de febrero de 2025
EPRI presentó los resultados finales de la evaluación SUN 3.0 al Comité Ejecutivo, seguidos de un debate.
3 11-marzo 2025
El Director de SMS presentó un esquema del marco estratégico de SUN 4.0 a los copresidentes y miembros del Comité Ejecutivo
7 14-marzo 2025
El Director del SMS avanzó en la redacción del marco estratégico/de respuesta de gestión basándose en los aportes recibidos y la evidencia más reciente.
14 de marzo de 2025
Proyecto de respuesta de la dirección a la Evaluación de la Estrategia SUN 3.0 y el marco estratégico se comparte con el Comité Ejecutivo
17 21-marzo 2025
Los representantes del Comité Ejecutivo dirigieron y participaron en debates regionales y de red sobre la respuesta de la administración a la Evaluación de la Estrategia SUN 3.0 y el marco estratégico para SUN 4.0
2 4-abril 2025
Los miembros del Comité Ejecutivo compartieron sus puntos de vista iniciales sobre los pilares clave de la estrategia SUN 4.0
4 de abril de 2025
La respuesta de la gerencia a la Evaluación de la Estrategia SUN 3.0 Se finalizó en el retiro del Comité Ejecutivo y se compartió con los miembros del Grupo Líder.
29-31 mayo 2025
Grupo de Referencia de Estrategia 4.0 (SRG) se establece
Mayo de 2025
Director de SMS desarrolla el cero proyecto de marco estratégico basado en los resultados de los retiros del ExCom y SDN.